Jesús Trejo: adversidad en comedia

Show
/ 18 julio 2019

El comediante estadounidense, que charló con nosotros, llega a Saltillo por primera vez para presentar un show en el que recuerda cómo lo llama su papá: ‘gringo de cola prieta’

¡No te lo pierdas!

Jesus Trejo en Saltillo

¿Cuándo?: Mañana viernes

¿Dónde?: Gabinos Bar (V. Carranza a un lado del Carl’s Jr.)

Horario: 20:00 horas

Costo: Preventa 100 pesos, Taquilla 150 pesos

Jesus Trejo pasó de trabajar en el campo y en la jardinería, a estacionar carros en The Comedy Store en California, a subirse al escenario del mismo lugar, un club de comedia que abrió sus puertas en 1972 y por el que han pasado infinidad de talentosos, y donde no cualquiera triunfa. Así, el californiano, terco como se describe a sí mismo, no quitó el dedo del renglón y de pronto se pudo ver en The Late Show con James Corden y en Comedy Central, entre otros shows. Mañana se presenta en Gabinos Cervecería en punto de las 20:00 horas.

En entrevista para VANGUARDIA confesó estar nervioso porque es la primera vez que se presenta en el norte de México, anteriormente había estado con los 7 Machos en el Foro Shakespeare de la Ciudad de México, pero ahora se enfrenta a los norteños, aunque está seguro que su stand up va a gustar porque su estilo es narrar historias, y como hijo único tiene mucho que contar. Trejo también se presentará en el Escocés de Monterrey.

¿Qué nos vas a presentar acá en el norte? “Estoy ansioso y gustoso de presentarme allá en Saltillo, es mi primera vez, traigo mi obra que estoy componiendo y armando porque voy a hacer una grabación acá en Estados Unidos con Showtime (canal de televisión), sería la primera que les presentaré por allá mi trabajo, entonces me gustaría traducirla al español, o sea según yo sí hablo español pero todavía hay cosas que se me pasan, entonces voy a hablar de eso, de lo que mi papá siempre me dice: ‘ni inglés bien, ni español bien’ (risas), vamos a hablar de cosas de mi papá, ser hijo único, la vida acá, y aunque nací acá mi primer lenguaje fue el español pero con el tiempo se me fue olvidando, hablo mucho de que mi papá me dice: “eres gringo cola prieta’ (risas)”.

Como dices, es tu primera vez en el norte, ¿qué tal los nervios? “Eeeeeh, pues los nervios nunca se me han quitado desde mis inicios en el stand up, soy una persona nerviosa y me pongo a pensar que no vaya a pasar el chiste, que no sea del agrado del público, o sea un sinfín de cosas, pero estoy muy emocionado por estar allá”.

Naciste en California y ahí has vivido, pero ¿cuándo te diste cuenta que el stand up era lo tuyo? “Yo siempre he sido fan de la comedia y el stand up, veía películas de Cantinflas, la India María, el Chavo del Ocho, esas cosas, y con el tiempo fui conociendo lo que era el stand up como lo de Richard Briers, eso me fue dando la idea y me entró la espinita de que quería hacer eso, pero yo no sabía ni cómo empezar, ya que entré a la Universidad, al tiempo que me gradué dije me voy a lanzar a la comedia, me calé la primera vez y no hice reír a nadie, nada más me aplaudieron pero para que me bajara, pero soy una persona necia y mis inicios fueron en The Comedy Store de Hollywood, donde los inicios de Jim Carrey, Richard Pryor… yo sabía de ese lugar de comedia, la dueña era Mitzi Shore, la mamá de Pauly Shore, y allí tenían un sistema de que los comediantes trabajen, que estén en la puerta, en los teléfonos, limpiando, estacionar carros, y yo siempre tenía eso en mi mente, que muchos comediantes pasaron por lo mismo que yo en ese lugar, hasta que salí en el programa que tienen de The Comedy Store en el 2012, y ya van 13 años de carrera”.

Has tenido grandes oportunidades como estar con James Corden en The Late Show y en Comedy Central “Es increíble, esas oportunidades son un sueño, o una realidad muy lejana, o sea yo vengo de familia humilde, mi papá jardinero, y yo aunque haya nacido acá trabajaba en el campo con mi papá, y en la jardinería, cuándo se iba a imaginar uno que iba a salir con James Corden, y en shows así, fue un cosa grande y conforme pasaban los años las oportunidades se presentaban, y vamos para adelante, tratando de poner el apellido de la familia en alto”.

¿Cuál dirías que es tu estilo a la hora de hacer stand up? “A mí me gusta contar historias, me encanta una buena narrativa, que pueda explicar de los inicios, y cómo triunfa uno a pesar de los obstáculos que enfrenta, me gusta hacerme bullying a mí mismo, no me gusta hacerle bullying al público, mucha gente dice ‘no, yo no voy a los shows de stand up porque lo queman a uno’, me gusta pero no es tanto lo mío, me identifico con el stand up tradicional, que son más bien anécdotas”.

¿Cuáles han sido los mayores retos a los que te has enfrentado? “Yo digo que el reto ha sido tratar de destacar como comediante que hace chistes sanos, siempre trato de hacer shows a los que pueda asistir toda la familia, trato, pero del dicho al hecho hay mucho trecho, pero los obstáculos vienen cuando no te dejan presentarte en ciertos lugares, pero nos han dado un lugar aquí en Hollywood y en los clubs de comedia donde se va uno desarrollando”.

¿Has sentido, en esto mismo del stand up, algún tipo de racismo por tus raíces mexicanas? “Si lo hay yo trato de ignorarlo, porque el talento lo sobre pasa, y si se pone uno a fijarse cada que lo molesten por sus raíces mexicanas pues no hace uno nada, se la pasa con puros corajes, entonces yo trato de ignorar y que me pase por arriba, y no hago caso porque pierde uno el tiempo,  mejor utilizas ese tiempo para salir adelante y no dejar que lo apachurren a uno, siempre con la frente por delante”.

Este año tienes agenda llena, vas a estar presentándote hasta noviembre en Las Vegas “Este año me la he pasado en el camino tratando de armar la obra, de quitar y poner chistes para agarrar la narrativa para mi especial de una hora con Showtime, me encanta salir, donde me den chance yo me presento. También me estoy calando a tratar de traducir el especial en español, para que los dos públicos puedan disfrutar de show, no solo con los subtítulos, sino en su idioma”.

¡Síguelo en redes!

Twitter:  @JesusTrejo

Instagram:  @jesustrejo1

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores