Hacen recuento de los daños por trombra en Piedras Negras

El alcalde Fernando Purón Johnston informó que los daños fueron menores a los esperados gracias a la prevención de las diversas corporaciones de protección civil y a las acciones realizadas en materia de limpieza de arroyos
Piedras Negras, Coah.- Tras las intensas lluvias registras en Piedras Negras la noche del 8 y la madrugada del 9 de octubre, el alcalde Fernando Purón Johnston, informó el recuento y los operativos implementados para auxiliar a la población y minimizar los daños, destacando que estos fueron menores a los esperados gracias a la prevención de las diversas corporaciones de protección civil y a las acciones realizadas en materia de limpieza de arroyos.
Mencionó que los cinco pluviómetros instalados en diversas zonas geográficas de Piedras Negras, mostraron una precipitación acumulada de entre 9.5 y 12 pulgadas de lluvia desde las 19:40 horas del jueves 8 hasta las 14:30 horas de este viernes 9 de octubre; señalando la participación de 13 grupos policíacos, fuerzas armadas y dependencias federales, estatales y municipales en la atención a los ciudadanos durante y después de la tormenta.
Anunció la instalación de dos módulos de atención a los contribuyentes afectados que pagaron el impuesto predial, a fin de que puedan acceder al seguro GNP contra desastres naturales al que son acreedores; siendo el primero de ellos el ubicado en la planta baja de la Presidencia Municipal y el segundo, en la calle San Pedro de la colonia Vistahermosa, resaltando que hasta el momento se ha atendido a 140 nigropetenses.
Asimismo, dijo que de forma preventiva fueron cerradas 17 vialidades ubicadas en zonas bajas, cercanas a escurrimientos pluviales o cauces y se recibieron 200 llamadas de auxilio al número de emergencia 066, de las cuales se logró la atención eficaz del 80 por ciento.
También destacó que el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento recibió 21 reportes al 073 y en coordinación con la Comisión Nacional del Agua, instaló bombas de extracción de agua en las colonias Malvinas, Argentinas y parte de Valle del Norte.
Declaró que con el auxilio de la empresa “Grúas y Talleres de Piedras Negras” se retiraron 54 vehículos que se encontraban varados en diversas vialidades o que cayeron en zanjas de la Zona Centro donde el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento realiza labores.
Los vehículos dañados fueron remolcados a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal el auditorio “Santiago V. González” para su resguardo y señaló que gracias a la colaboración de empresarios de la ciudad y al esfuerzo de las diversas corporaciones, se procede a la limpieza y restauración de 40 sitios de toda la urbe.
En lo que se refiere a la atención a los damnificados, se dio a conocer el traslado de 117 personas al albergue instalado en el auditorio municipal “Santiago V. González” y 31 más al Club de Leones, además del auxilio de 190 personas por parte del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México, el Grupo de Armas y Tácticas Especiales, la Policía Estatal Investigadora y la Policía Municipal Preventiva.
Como resultado de los operativos de búsqueda y rescate, en los que participaron 3 máquinas de ataque rápido del Heroico Cuerpo de Bomberos, 2 ambulancias y 2 unidades de rescate de la Dirección de Protección Civil Municipal, la Primera Autoridad informó el lamentable hallazgo a las 7:40 horas del 9 de octubre del cuerpo de la doctora María de Jesús Padrón Juárez, de 53 años de edad, quien perdió la vida al intentar cruzar un brazo del arroyo Primavera a la altura del bulevar Armando Treviño.
Finalmente dijo que durante la contingencia se estableció contacto con personal de la empresa “Ferrocarriles Mexicanos” para solicitar la detención del tráfico ferroviario internacional, a efecto de permitir el paso de las corporaciones de seguridad y auxilio hacia las colonias Bravo, Presidente, CROC y el sector sur de la ciudad, dada la anegación del paso a desnivel conocido como “El Apenitas”.