Plantean aplicar 9 mil vacunas al día en Saltillo, según plan presentado a la Federación

Coahuila
/ 14 marzo 2021

Se habilitarían los Biblioparques y el Maravillas; centros de inoculación serán peatonales y vehiculares

Aunque todavía no existe una fecha para el inicio de la vacunación de la población en Saltillo, la propuesta que presentó el Subcomité Técnico Regional COVID-19 Sureste al Gobierno Federal para apoyar el proceso es atender a través de grandes centros para alcanzar una meta diaria de 9 mil personas vacunadas, quienes se desplazarían en automóvil o bien en un área peatonal, y cerca de hospitales.

Durante la semana, el subcomité entregó a un representante del gobierno federal el proyecto, basado en el modelo que se está siguiendo en diferentes partes de Estados Unidos, para evitar contratiempos en la logística de vacunación cuando ésta inicie en Saltillo.

“A raíz de observar el problema de logística que existe en muchas partes del país, el Subcomité Técnico Regional COVID-19 Sureste desarrolló este proyecto para llevar cabo de manera exitosa el ejercicio de vacunación en los diversos municipios que lo componen”, señala el documento que fue enviado al Gobierno Federal.

Se propone que sea a través de modo peatonal y a bordo del vehículo, así como ofrecer el número del Call Center “Estamos Contigo” para ofrecer orientación y registro a quienes no lo han hecho en la plataforma.

Con base en la experiencia de vacunación de médicos y enfermeras, el Subcomité propone trabajar en cuatro centros de vacunación a los cuales lleguen las personas a pie y se puedan aplicar hasta 7 mil dosis diarias con 12 células o grupos de vacunación laborando ocho horas diarias.

$!Plantean aplicar 9 mil vacunas al día en Saltillo, según plan presentado a la Federación

En vehículo la propuesta es que se vacunen 2 mil personas al día con dos células o grupos operando.

Los casos de éxito, explica el Subcomité en una presentación, reflejan la vacunación masiva en Estados Unidos a través de grandes centros, a los cuales acude la ciudadanía a pie o en automóvil.

El caso de éxito a nivel local fue la vacunación a personal de salud de la primera línea de contención del COVID-19, en el cual todas las autoridades participaron de manera coordinada.

Sin embargo, ahora también se propone celebrar convenios de colaboración y apoyo con cámaras empresariales, universidades y organismos de la sociedad civil.

Los lugares que se proponen son el Biblioparque Norte, terrenos y velaria de la feria, el Parque Las Maravillas y el Biblioparque Sur. En todos los casos se contaría con área de registro, sitio de vacunación, lugar de observación (descanso), registro y área de espera, entre otros, para cumplir con el protocolo a nivel nacional.

AÚN SIN FECHA

Pese a que trascendió que mañana iniciaría la aplicación de vacunas en la zona urbana de Ramos Arizpe, autoridades federales señalaron que no se tiene una fecha específica, debido a que se espera la llegada de un lote de vacunas. En tanto, para Saltillo y Torreón todavía no se tiene una fecha estimada.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM