Prevé Coahuila para 2022 recorte de 3 mil mdp federales

COMPARTIR
El administrador Fiscal de Coahuila, Javier Díaz, aseguró que de aumentar sólo 6% la recaudación federal participante, Coahuila tendría una disminución de tres mil millones de pesos en el Ramo 28 y otros fondos federales.
“Quisiera tomar con mucha cautela este Presupuesto de Egresos que presenta la Secretaría de Hacienda, porque te presentan números muy interesantes, pero en letras chiquitas nos están diciendo que esto va a suceder siempre y cuando la recaudación federal crezca un once por ciento para el 2021”, dijo.
Sin embargo, sostuvo que sería complejo que esta meta se alcance, toda vez que las condiciones económicas actuales a nivel global se encuentran afectadas por diversos motivos, entre ellos la falta de semiconductores que golpea al ramo automotriz.
“Es complejo ya que el Fondo Monetario Internacional ha dicho que ya hay una desaceleración económica, en donde señala que uno de los temas es por la falta de semiconductores automáticos que no solo impacta a la industria automotriz, sino a todos los que utilizan chips”, aseveró.
El pasado 20 de septiembre, VANGUARDIA publicó que la Auditoría Superior del Estado calculó que a Coahuila le corresponden ingresos federales por 44 mil 558.4 millones de pesos (mdp) para 2022, sin embargo, rubros de importancia como seguridad pública e infraestructura educativa aparecen todavía en cero.
Durante 2021 a Coahuila le tocaron 41 mil 969.9 mdp, es decir, este año habría un alza del 5.8%, al menos en el papel, pues los recursos no están llegando completos.
De acuerdo al proyecto del Presupuesto de Egresos, analizado por la ASEC, al Estado le corresponderían 23 mil 111.5 mdp en el escenario planteado por Hacienda.