Coahuila, sin vacuna Triple Viral

COMPARTIR
TEMAS
Indefensos los menores contra el sarampión, rubéola y difteria
Hay escasez de la vacuna Triple Viral para atender los padecimientos del sarampión, rubéola y difteria entre los infantes, pero en el transcurso de la semana se espera se subsane el problema, se informó en la Secretaría de Salud del Estado.
En la dependencia estatal se agregó que también se cuenta con el abasto suficiente de las vacunas contra la difetria, tos ferina y hemófilos.
Además se indicó que en el mes de octubre próximo se pondrá en marcha la Segunda Semana Nacional de Vacunación en Coahuila.
Asimismo, se comentó que en los centros de salud de los municipios de Torreón, Matamoros y Viesca se escaseó la vacuna Triple Viral, debido a que se retrasó el abasto de las fórmulas a la Sercetaría de Salud del Estado por parte de la Federación.
Sin embargo, se confía en que el problema se subsane en el transcurso de esta semana, y llegue la vacuna Triple Viral, la cual será distribuida de inmediato a los centros de salud del Estado.
Se recordó que en el meS de febrero, la Secretaría de Salud del Estado arrancó la Primera Semana Nacional de Vacunación en la que se aplicaron 278 mil vacunas a menores de 5 años y niñas de 11 años.
Y la campaña desarrolló en el mes de febrero y terminó el 3 de marzo; la meta para Coahuila fue la aplicación de más de 246 mil dosis contra la poliomielitis, 5 mil 250 vacunas contra el tétanos y difteria, además de 2 mil 400 Triple Viral y 5 mil 700 de pentavalente acelular.
También se aplicaron más de mil vacunas contra el virus del papiloma humano para niñas de 11 años; el empleo de estas dosis forma parte de las acciones preventivas contra el cáncer cervicouterino.
En la campaña semanal se reforzó la vacunación permanente para completar esquemas básicos como anti hepatitis B, triple viral, anti rotavirus, y el refuerzo de otras vacunas.