Homologa Coahuila ley de salud

Saltillo
/ 15 octubre 2015

Los aspirantes a optometristas deberán de realizar los estudios a nivel de técnicos en la citada especialidad en los Conalep que imparten esta materia

Las comisiones unidas, de Salud y Gobernación del Congreso del Estado, analizaron y aprobaron la homologación de la de la Ley Federal con la Estatal, que estipula que los optometristas debidamente certificados por la Secretaría de Educación Pública, puedan ejercer la profesión y atender a las personas que presentan problemas visuales y estar al frente de las ópticas de Coahuila.

Lo anterior fue el acuerdo al que llegaron los diputados Irma Leticia Castaño Orozco, Javier de Jesús Rodríguez, Jesús de León Tello, Francisco Tobías Hernández, y el doctor Roberto Ramírez, subsecretario de Salud del Estado.

Al respecto, los legisladores Irma Leticia Castaño y Javier de Jesús Rodríguez expusieron que un grupo de optometristas de Coahuila acudieron al Congreso del Estado y comunicaron que la Secretaría de Salud del Estado les indicó que no estaban capacitados para estar al frente de una empresa u óptica de acuerdo a la Ley de Salud Estatal, porque es muy estricta al respecto.

En cambio, la Ley de Salud Federal da la opción de que los técnicos en optometría puedan trabajar en una óptica, y lo que se hizo es buscar en el Congreso del Estado la homologación de ambas leyes.

ESPECIALIZARSE, NECESARIO
Los aspirantes a optometristas deberán de realizar los estudios a nivel de técnicos en la citada especialidad en los Conalep que imparten esta materia, la cual es sancionada por la Secretaría de Educación Pública. Enseguida serán certificados para laborar.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM