Deciden abrir templos, gimnasios y restaurantes en la Región Laguna

Torreón
/ 29 junio 2020

El gobernador Miguel Riquelme informó que semanalmente se practica la prueba de COVID-19, obligatoriamente para que lo dejen ver a su nieto, generalmente los viernes en la mañana

Por:  Sandra Gómez/Francisco Rodríguez

Torreón, Coahuila. -  El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, informó que bajo un estricto protocolo sanitario, el Subcomité de Salud en la Región Laguna, decidió la reapertura los templos, gimnasios, restaurantes-bar y los auto-cinemas, atendiendo en el último caso a una solicitud que se hizo para reanudar funciones.

En La Laguna, recordó, se han reactivado restaurantes, hoteles y para el primero de julio abrirán los lugares antes mencionados, una vez que ya entraron a funcionar los comercios al aire libre y el comercio organizado, en tanto los clubes deportivos y parques empezarán los próximos días, informó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

La próxima semana el Subcomité estará revisando el protocolo para abrir los museos y dar pie a que el sector cultual poco a poco se vaya reactivando.

Al día de hoy Coahuila destaca en el Seguro Social con una pérdida de 33 mil empleos, el 43 por ciento en la región sureste, el 20 en La Laguna, el 10% en la norte y el 8% en la Carbonífera y el 14% restante en el centro del Estado, revelo.

$!Deciden abrir templos, gimnasios y restaurantes en la Región Laguna

Los municipios con mayor pérdida de empleo son Saltillo, Torreón, Ramos Arizpe, Monclova, Sabinas y Piedras Negras, aunque según cálculos conservadores, dentro de la reactivación económica que está empezando, dentro de un mes y medio se estaría recuperando cuando menos la tercera parte de los empleos que se perdieron.

La reactivación económica ha sido positiva y se espera que en los próximos meses haya una verdadera recuperación del empleo.

En el sector automotriz son ya más de 100 mil personas las que ya están trabajando de manera normal en Coahuila; en la región norte ya se tiene la apertura de restaurantes, hoteles, de mercados al aire libre, del comercio organizado, parques, gimnasios, bares y cantinas.

En Saltillo, ya está casi todo reactivado y también el primero de julio abren los gimnasios y se autorizan las ceremonias religiosas.

VISITA AMLO

En cuanto a la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a la vecina ciudad de Gómez Palacio, para constar el avance del nuevo Hospital General de Zona, Riquelme Solís dijo “si me invitan o no, es lo de menos”.

Lo que le urge a la Comarca Lagunera es que abran ese hospital, porque podrá atender gente de la parte de Coahuila y se dispondrá un mayor número de camas en la región.

O simplemente, con que atienda a los de Gómez Palacio, con eso también tendríamos un desfogue importante en nuestro sistema hospitalario, precisó.

“Si me invitan a la supervisión de la obra, habría oportunidad de plantearle todos los temas al Presidente y que son de importancia para La Laguna y para Coahuila en General.

$!Deciden abrir templos, gimnasios y restaurantes en la Región Laguna

PRUEBAS OBLIGATORIAS

Sobre los 30 empleados estatales, entre ellos el titular de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS), Antonio Nerio, que han dado positivo a COVID-19, según lo han manifestado, no han representado un riesgo para la salud del gobernador, “yo siempre me cuido de manera responsable.

“En los saludos siempre he estado a un metro de distancia”, aclaró.

Confirmó que ha participado en mesas de trabajo y se ha enterado, días después, que algunos de los que estuvieron presentes salieron positivos, pero hasta ahorita no he tenido ningún problema.

Por último, el gobernador manifestó que semanalmente se practica la prueba de COVID-19, obligatoriamente para que lo dejen ver a su nieto, “generalmente lo hago los viernes en la mañana”.

Por otra parte, informó que la Secretaría de Salud está siguiendo un plan de georreferenciación para homologar el trabajo de los 38 municipios, que permite ubicar la zona de un eventual contagio, o si existe un riesgo masivo, pero en Torreón llamó la atención el disparo de casos de COVID-19 en algunas colonias y se atendió de manera de puntual.

En Torreón el número de positivos ha ido en constante evolución y se nota de manera inmediata y cuando “saltan” los positivos, es que algo no se está haciendo bien o hay protocolos que no se están siguiendo, apuntó.

 Al día de hoy Coahuila tiene 3 mil 758 casos positivos de COVID-19, así como 169 defunciones y 41 mil 324 pruebas aplicadas, tanto por el sector público como privado.

$!Deciden abrir templos, gimnasios y restaurantes en la Región Laguna

En todo el Estado, se dispone de 613 camas para atender esta enfermedad, de las cuales 292 están ocupadas, 321 disponibles y de 234 ventiladores, solo 54 están ocupados, de tal forma que a nivel estatal se tiene un 52 por ciento de camas disponibles y un 76% de ventiladores utilizables.

En la rueda de prensa que presidió, el mandatario estatal dijo que se ha hecho un esfuerzo muy relevante en La Laguna; sin embargo, la preocupación en esta región no es solamente la Comarca Lagunera de Coahuila, sino también la Comarca Lagunera de Durango.

Destacó que del total de pruebas, en La Laguna se han aplicado unas 19 mil, por eso no es de sorprenderse del número de casos positivos confirmados.

En VANGUARDIA estamos comprometidos con brindarte todos los días Información con Valor y por lo mismo nos encantaría que nos siguieras en nuestras redes sociales e interactúes con nosotros y nuestra comunidad en Facebook, así como recibir las noticias al instante en nuestra cuenta de Twitter y darte de alta en nuestro premiado newsletter de información para despertar tu mente Jugo Naranja y nuestro newsletter local de VANGUARDIAMX, suscribirte a nuestro canal de Youtube y no dejes de ver nuestra propuesta de hermosas fotos y stories en nuestro canal de Instagram.
No dejes de suscribirte a nuestra edición Vanguardia HD.  

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM