Instalarán en Torreón Comité Municipal de Salud Mental

COMPARTIR
TEMAS
Datos de la Secretaría de Salud revelan que en el Estado, de los mil 900 consultorios médicos existentes, solo 3.5 por ciento están dedicados a atender la salud mental y se tiene 1.26 psiquiatras por cada 100 mil habitantes
Torreón, Coahuila. – La Dirección de Salud Municipal llamó a universidades y centros de salud para crear un organismo que se encargue de revisar y supervisar los protocolos de atención a la salud mental, informó el titular de la dependencia, Manuel Acuña Cepeda.
Explicó que se pretende establecer de manera formal un Comité Municipal de Salud Mental, que sea una vía de comunicación entre las autoridades de salud y los departamentos de psicología de instituciones educativas.
Ante la necesidad de conocer un panorama general de la salud mental, dijo que se ha estado trabajando en escuelas y ahora se acude a instituciones de educación superior para abordar este tema.
Refirió que datos de la Secretaría de Salud en el Estado revelan que de los mil 900 consultorios médicos existentes, solo 3.5 por ciento están dedicados a atender la salud mental y se tiene 1.26 psiquiatras por cada 100 mil habitantes.
Aquí la intención es evaluar la problemática en el municipio, la Dirección de Salud tiene el deber de velar porque todas las instituciones que tienen injerencia en una problemática de esta naturaleza se normen criterios para establecer acciones de vigilancia.
La iniciativa de crear el Comité Municipal de Salud Mental, surgió a raíz del tiroteo en el Colegio Cervantes, que a decir de los expertos, la falta de atención de la salud mental del autor del ataque, fue un factor importante para que se desarrollaran los hechos, comentó.