Mundial de Basquetbol: España, anfitriona y favorita al oro

Deportes
/ 28 septiembre 2015

Pau Gasol y Juan Carlos Navarro son, desde hace más de una década, el verdadero termómetro de la selección española.

Madrid,España.- La selección española de baloncesto, la anfitriona del Mundial 2014, es unánime favorita para luchar por la medalla de oro, junto a la de Estados Unidos, y deberá salvar múltiples obstáculos para hacer honor al pronóstico.

Sobre el papel, el equipo español es, sin duda, uno de los mejores armados del torneo mundialista. Tiene de todo, bases, aleros y pívots, en cantidad y calidad. Y tiene ganas y a todo un país detrás que estará apoyando a sus jugadores.

El marco no puede ser mejor, pero el equipo español no tendrá, a pesar de todo, un camino fácil. Durante la impoluta preparación mundialista, los jugadores del seleccionador Juan Antonio Orenga han

demostrado una superioridad aplastante contra cuantos rivales se han medido, pero no obstante han dejado algunas dudas respecto a sus posibilidades reales.

El acierto en el triple ha sido uno de los puntos en los que más se ha puesto el acento. Si la puntería funciona, las defensas rivales tiene que abrir sus líneas de defensa y entonces entra en acción el poderío de los pívots para rematar la faena.

En caso contrario comienzan las dudas y los problemas, al intentar los hombres altos lanzar desde más allá de la línea de 6,75 metros, con lo que debilitan el rebote ofensivo.

El contraataque español es un arma contra el que todas las selecciones rivales parecen estar vacunadas, sabedoras de lo letal que sería no hacer nada al respecto, pero aún así la Roja olvida, veces, que si no hay contragolpe también se puede jugar con velocidad, lo que limita su enorme potencial cuando la rapidez entra en acción, sobre todo en ataque.

Otro de los aspectos que entran en liza y que juegan en contra de España son las ausencias de Estados Unidos. Parece que con las ausencias de LeBron James, Kevin Durant y Kobe Bryant, por citar las más significativas, el equipo norteamericano será casi uno del montón y nada más alejado de la realidad.

Los NBA siguen teniendo un equipazo, siguen siendo los máximos candidatos al oro y España deberá, si llega a la final contra los USA, realizar uno de los mejores partidos de su historia para tener opciones de victoria.

Los jugadores españoles tendrán que luchar también contra la maldición del anfitrión y superar muchas dificultades, comenzando con Serbia, Francia y Brasil en la primera fase. Después, cada partido será a vida o muerte. Y una muerte prematura, antes de la final, la entenderían muy pocos aficionados.

La selección española

  ----------------------

  Nº  Jugador              Puesto  Altura  Edad

  ----------------------------------------------

4  Pau Gasol            Pívot     2,15    34

5  Rudy Fernández       Alero     1,95    29

6  Sergio Rodríguez     Base      1,90    28

7  Juan Carlos Navarro  Escolta   1,92    34

 8  José Manuel Calderón Base      1,91    32

9  Felipe Reyes         Pívot     2,03    34

10  Víctor Claver        Ala-Pívot 2,07    29

11  Ricky Rubio          Base      1,93    23

12  Sergio Llull         Escolta   1,90    26

13  Marc Gasol           Pívot     2,15    29

14  Serge Ibaka          Pívot     2,08    24

15  Alex Abrines         Alero     1,98    20

Entrenador: Juan Antonio Orenga.

P. Gasol y JC Navarro, el termómetro de España

Pau Gasol y Juan Carlos Navarro son, desde hace más de una década, el verdadero termómetro de la selección española y los guías espirituales de un equipo que lo ha ganado casi todo y que sigue aspirando a lo más alto del podio en cuantas competiciones participa.

Ante la proliferación de estrellas, incluso con la vitola NBA, Pau y Juan Carlos son los líderes naturales de un equipo que se comporta con la profesionalidad más alta desde la amistad más profunda, lo que le confiere un algo especial.

Pau y Juan Carlos, junto a Felipe Reyes, aprendieron a ganar en Lisboa cuando en el Mundial júnior abrazaron el oro por primera vez. Desde entonces, amistad, baloncesto y selección se fundieron en una alianza que se renueva año tras año y que está por encima de personalismos, egos e intereses.

No hay otra forma de interpretar que enormes jugadores como Marc Gasol, Ricky Rubio, Serge Ibaka, Sergio Rodríguez, Rudy Fernández, José Manuel Calderón o Sergio Llull se acojan a su liderazgo con la naturalidad que lo hacen.

Pau y Juan Carlos, Juan Carlos y Pau, vuelven a estar al frente de un equipo de amigos que aspira a todo. La costumbre de ganar no les ha hecho olvidar su hambre de victorias. 

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores