Estas son las 5 firmas que brillaron ante un segundo trimestre en México; Kimberly Clark y Walmart, entre ellas

COMPARTIR
TEMAS
Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) con 22.4 por ciento, seguido de Walmart de México y Centroamérica con 20.5 por ciento, Alsea con 16.7 por ciento, Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) con 16.3% y Kimberly Clark de México con 14.9 por ciento
CDMX.- Los corporativos que integran la muestra del IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (S&P/BMV IPC) reportaron resultados operativos débiles y negativos en flujo operativo (EBITDA) en el segundo trimestre de 2019, en comparación con el mismo periodo de 2018. Sin embargo, cinco firmas destacaron en su EBITDA.
Estas firmas fueron: Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) con 22.4 por ciento, seguido de Walmart de México y Centroamérica con 20.5 por ciento, Alsea con 16.7 por ciento, Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) con 16.3% y Kimberly Clark de México con 14.9 por ciento.
“Destacamos las eficiencias operativas que llevaron a un sólido incremento en su rentabilidad (de OMA)”, explicó en un reporte José Espitia, analista de Banorte.
En ASUR, destacó, que el alza de 6.9 por ciento en la movilización de pasajeros elevó los ingresos.
Por su parte, Marisol Huerta, analista de Ve por Más aseguró en un reporte que el crecimiento del EBITDA de Walmart, fue atribuido a eficiencias en gastos operativos apoyados por el uso de nuevos sistemas y reducciones en ciertas áreas.
Por otra parte, Valeria Romo, analista de Invex Casa de Bolsa, refirió que a pesar de que los costos relacionados con el precio de fibras vírgenes y para reciclar, así como un incremento en el precio de la electricidad ejercieron presión sobre la rentabilidad de Kimberly, la implementación del programa de control de costos mitigó dichos impactos, lo que generó ahorros considerables.