Aumenta violencia en América Latina: Especialista

Internacional
/ 2 marzo 2016

    Señala Gustavo Paulsen director del Observatorio Latinoamericano de Seguridad Ciudadana que Argentina, Venezuela y México cuentan con sociedades cada vez más atemorizadas.

    Ciudad de México.- América Latina está sometida a un incremento de la violencia y la inseguridad, con sociedades cada vez más atemorizadas, señaló Gustavo Paulsen director del Observatorio Latinoamericano de Seguridad Ciudadana, al realizar las conclusiones del foro sobre "Seguridad Ciudadana , condición para el Desarrollo", en el que participaron alcaldes de Argentina, Venezuela y México.

    Sin contar las ejecuciones del narcotráfico, en México se registraron un promedio de 25 mil homicidios al año ; sin embargo las tasas más altas de muertes violentas están en El Salvador con 53.3 homicidios por cada 100 mil habitantes; Jamaica con 49.1; Guatemala con 45.2 ; Venezuela con 45; Honduras con 42.9 , Colombia con 37.3, Trinidad y Tobago con 28.4 y México con 25, indicó Gustavo Paulsen con datos del II Foro Iberoamericano de Seguridad Ciudadana , Violencia y Políticas Públicas , celebrado en Barcelona España.

    En cuanto a ejecuciones del narco, en América Latina hay un subregistro, pues el término, hoy tan difundido en países como México y Colombia, no existe en muchos países, reconoció el director del Observatorio Latinoamericano de Seguridad Ciudadana.

    Este foro sobre seguridad ciudadana, se llevó a cabo en el IV Congreso Latinoamericano de Ciudades y Gobiernos Locales "Experienciamérica", en el que participaron como ponentes Manuel Mondragón, secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal y el alcalde de Naucalpan, José Luis Durán Reveles así como Miguel Lifschitz, intendente municipal de Rosario Argentina y Fredy Bernal, alcalde de Libertador Caracas Venezuela.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores