Alistan archivo público sobre espionaje a Raúl Salinas

Nacional
/ 5 febrero 2020

De 1980 a 1985 abarca el expediente del hermano incómodo cuando dirigió la Conasupo

CDMX.- El Archivo General de la Nación (AGN) prepara una versión pública del espionaje y seguimiento que hizo el Estado mexicano sobre Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente Carlos Salinas de Gortari y en la cual detallarán datos de su esfera más íntima, como ideología política, así como la narración de diversos actos delictivos.

Se tuvo acceso a la resolución del Comité de Transparencia del Archivo General de la Nación, en la cual estableció clasificar de manera parcial la información de naturaleza sensible de los expedientes que la institución tiene sobre el llamado Hermano incómodo y que sólo abarcará de 1980 a 1985, es decir, periodo cuando fue funcionario de la Conasupo.

El documento detalla que son dos expediente sobre el político que se encontraron: uno con información que cubre el periodo de 1983 a 1985 localizado en documentos del acervo de la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS); el otro contiene 25 hojas que abarcan de 1980 a 1984 y está constituido con información de los documentos del acervo de la extinta Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (DGIPS).

Las dos versiones públicas se localizarán dentro de la caja 330 del Fondo Versiones Públicas en el Palacio Negro de Lecumberri, sede del Archivo General de la Nación.

La resolución detalla que el pasado 17 de enero, el Comité de Transparencia estudió la propuesta de la Dirección del Archivo Histórico Central del AGN, de testar toda la información sensible sobre Raúl Salinas de Gortari en el expediente de la DFS, “y que contiene diversos datos relacionados con sus esfera más íntima”. 

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores