Refuerzan zonas de riesgo: preocupan derrumbes y fugas

Nacional
/ 22 septiembre 2017

Son más de tres mil edificios de la ciudad los que fueron dañados por grietas, hundimientos y desprendimientos

En la Ciudad de México las brigadas siguen organizándose después del sismo de 7.1 grados Richter del pasado martes, la población temen por los edificios dañados.

Una de las tantas preocupaciones que dejó el último sismo de la ciudad es el desalojo de las viviendas en riesgo, y las altas posibilidades que tienen miles de familias de perder su patrimonio. 

Son más de tres mil edificios de la ciudad los que fueron dañados por grietas, hundimientos y desprendimientos, los cuales fueron desalojados  y acordonados por miembros de Protección Civil, según informó la Consultora APL Ingenieros.

$!Refuerzan zonas de riesgo: preocupan derrumbes y fugas

Las zonas que tuvieron que ser forzosamente evacuadas, son las que rodean a la colonia Hipódromo Condesa, donde además se convocó a la población a apagar sus equipos electrónicos, y no fumar debido a las constantes fugas de gas que se desprenden de las instalaciones. 

Si algo no se ha notado en la población, es la desesperanza. 

En esta zona, miles de alumnos de todas las escuelas de la ciudad, incluyendo primarias y secundarias, acudieron en grupos para recibir y armar los paquetes de víveres, además de hacer comida para los voluntarios y dar anuncios con las últimas noticias emitidas por las autoridades.

Incluso, muchos de los grupos se han dado a la tarea de formar equipos especiales para el traslado y la recepción de donaciones necesarias en otras partes afectadas durante los últimos sismos de estas dos semanas; entre los cuales destacan Morelos, el Estado de México, Chiapas y Oaxaca, quienes piden no ser olvidados.

TEMAS

COMENTARIOS

Selección de los editores