Piden retirar patria potestad a padres feminicidas en México

COMPARTIR
En la iniciativa sentencian que dejar a menores bajo la tutela de padres feminicidas los expone a un peligro a su integridad.
Rocío Corona Nakamura, secretaria de la Comisión de Justicia, impulsó una iniciativa donde se busca establecer que los padres feminicidas podrían perder la patria potestad sobre sus hijos con la víctima, así como quienes intenten llevar a cabo el crimen.
Con esta misiva, se planea reformar el artículo 444 del Código Civil Federal, con la intención de “eliminar de manera tajante todo vínculo con el padre no sólo violento, sino también asesino”.
Según el medio El Vigía, la diputada federal apuntó que “con esta reforma se resarciaría un poco la deuda pendiente que tenemos con todas esas mujeres, madres de familia, que no pudimos proteger y que fueron víctimas de violencia física, hasta perder la vida”.
RELACIONADO: México necesita fiscalías especializadas en feminicidios en cada estado, señala estudio
Así, al quitarle la patria potestad al “padre feminicidia”, se le permite a los menores “generar nuevos lazos afectivos con familiares que se preocupen por ellos y estén dispuestos a brindarles el amor, protección, seguridad y un entorno favorable que requieren para su mejor desarrollo. Así como la superación de ese hecho violento y traumático en su vida”.
“Ese padre, si no actuamos, puede seguir representando para ellos un obstáculo para intentar sanar el daño emocional creado por la ausencia física de su madre y la violencia experimentada, así como también ser una fuente inagotable de revictimización y de peligro para su integridad física y también emocional y psicológica”, aclaró Nakamura.
La iniciativa se dio a conocer el pasado domingo, 12 de julio del año en curso.
LEER MÁS: Alejandra espera justicia desde 2020; busca resolución de su caso mediante Ley Olimpia en Coahuila