Ola contra semáforo

Opinión
/ 16 octubre 2021

Los semáforos tienen adicción al color verde.

Desde el rojo amarillean de deseos de reverdecer. Hay apresuramientos para aumentar movilidad y suprimir confinamientos.

Once semanas de descenso en número de contagios aceleran la decisión y aproximan la fecha. Los estados ya reverdecidos escuchan el pronóstico de próxima ola invernal.

La gente que ya salió sólo decide protegerse más y hacer buena amistad con Susanita Distancia. En el mundo siguen los progresos para nuevas vacunas que ya no sólo se duplican sino que también quieren triplicarse.

En países como EU se abren fronteras exigiendo prueba de vacunación y prueba hecha 72 horas antes. Así no hay las acostumbradas cuarentenas en el ingreso de extranjeros.

Esperemos que la luz verde dada a la salud no tenga que amarillearse ante el intenso tráfico que traiga la ola que se avista en el horizonte.

PESOS DE CHOCOLATE

Regularización cobrada. Las recaudaciones por la regularización de autos chocolate se convierten en pesos para la región norte, en la que se dio la epidemia de “chuequez” de amplio espectro.

Como ya no hay moches ni mordidas ni maiceadas, se supone que la espuma de este chocolate podrá ser saboreada y disfrutada por los presupuestos estatales fronterizos.

Los remates de modelo anterior no vendido hacen que muchos se consuelen con cambio de auto sin gastar mucho.

“¡QUÉDATE EN MÉXICO”

No. No es grito disuasivo para que muchos connacionales dejen la idea de hacerse migrantes. La invitación imperativa es para los que ya llegaron de aquí y de otros países a colocarse debajo del puente en territorio anglosajón para esperar los trámites posibles.

Vuelve la idea de que la sala de espera ha de ser de este lado. Tendrán que revisarse no sólo los espacios de ocupación sino los mantenimientos para repartir responsabilidades de supervivencia antes de ingreso o deportación.

Ya se habla en la ONU del aseguramiento de las vías de migración desde Colombia y Panamá para evitar los asaltos y las muertes de migrantes durante su avance por zonas llenas de peligros. Son pasos hacia la urgente humanización de esos desplazamientos humanos que son ahora tan dolorosos. A Carmen Mola le acaban de conceder el setenta Premio Planeta por su novela “La Bestia”. Uno supone que se alude al tren de los excluidos.

LA PIEL Y EL ESTÓMAGO

Está siendo abundante y certero el aprendizaje de esta generación acerca del propio cuerpo. Se ha extendido la costumbre contagiosa de tomar la piel como una página en la que ha de haber trazos. Y se han hecho tatuajes con fisuras definitivas e imborrables. Ahora ya se ve la posibilidad de no verla como página sino como pantalla de variadas y sucesivas imágenes no permanentes borrables y sustituibles.

Así no hay riesgo de contagios y hay variedad para distintos ambientes y circunstancias.

Va quedando claro que muchas sabrosuras son letales. Las dietas típicas de los países se descubren, no sólo con poco valor nutritivo sino generadoras también de intoxicaciones, atrofiamientos y propensiones dañinas a deterioros crecientes.

¿UN PARTIDO SIN GOLES?

No puede ser eso la vida.

El mejor gol no es el que entra en la portería contraria sino el que mete el jugador intrépido que logra rodear defensas y descargar el impacto fallido.

Surge la ovación en su interior y aplaude su intento que lo hizo aprender cómo sumar rumbo a la potencia golpeadora.

Esos goles sin portería ajena son los que preparan el acierto que pone de pie a todas las graderías cuando el balón, obediente, sacude la red contraria, logrando una anotación.

Tus mejores goles en la vida son tus equivocaciones que han ido construyendo tu destreza...

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM