I. CRECE PRESIÓN

COMPARTIR
TEMAS
I. CRECE PRESIÓN
Está creciendo la presión de los pensionados y jubilados, así como trabajadores en activo de la UAAAN, de Mario Vázquez, hacia la administración estatal y el Servicio Médico y Pensiones de la Sección 38 del SNTE. Tanto los planteles de Saltillo como de La Laguna están unidos en las peticiones para que, uno, la administración estatal pague los adeudos a la Dirección de Pensiones, y dos, que los profes de la Sección 38 -donde manda Xicoténcatl de la Cruz- también hagan su labor de gestionar y sobre todo exigir que el Servicio Médico sea más eficiente y brinde servicio adecuado. El asunto va para un pleito largo.
II. RENOVACIONES
En donde ya inició la cuenta regresiva es en el PAN, de Chuy de León. A partir del próximo mes se realiza la renovación de los comités municipales en toda la entidad. A partir de ahí también -se supone- deberá comenzará el activismo político si es que quieren mantener sus posiciones en el Congreso Local, porque la próxima elección es precisamente para renovar este poder.
III. ERA NECESARIO
El senador Armando Guadiana está en sintonía con el presidente Andrés Manuel López Obrador. A decir del legislador los cambios en las asignaciones presupuestales eran necesarias. Guadiana reconoce que este año le dieron más a las entidades del sur del país, y las que se quedaron como el chinito, ‘nomás milando’ fueron las del norte, porque como quiera el centro contó con casi lo mismo. “No es positivo para Coahuila, pero teníamos que hacerlo”. Ese reconocimiento implica que se debe esperar que el año entrante la situación sea diferente.
IV. EN ALERTA
La nueva Ley de Extinción de Dominio debería preocupar no a los delincuentes, ni a los huachicoleros, ni tampoco a los funcionarios públicos que se portan mal, sino a los empresarios honestos que en algún momento traten de exigir cuentas al nuevo Gobierno Federal. Las facultades de la administración pública, conjugadas con los vicios de los poderes judiciales estatales y federal, deberían poner en alerta a todos.
V. ESTÁ LIMPIO
Dice Ricardo Aguirre Gutiérrez que el asunto del cateo a su casa es caso cerrado. Hace dos meses que elementos de la Fiscalía General de la República entraron de madrugada al domicilio del ex alcalde de Ramos Arizpe, y es fecha que nadie sabe qué buscaban. Lo cierto es que dice “Richy” que está limpio, que esa diligencia -el cateo- fue parte de una investigación de la que no quiso dar detalles, pero sí, decir que él no está involucrado y por lo tanto queda libre de todo cargo. Eso mismo fue suficiente para no solicitar licencia como director de la Comisión Estatal de la Vivienda. Lo único que no se puede borrar es el susto.
VI. ACERCAMIENTO
Todo hace indicar que hay más acercamiento entre la administración estatal de Miguel Riquelme y la iniciativa privada de la región Sureste. Una queja que se hizo pública en voz de Karim Saade fue que el Gobierno no está comprando a los empresarios de la región. A decir de Eduardo Dávila, presidente de Canaco, esto pronto quedará solucionado.
VII. UNO GRIS
Uno de los beneficiados de la Promotora para el Desarrollo Minero (Prodemi), de Javier Gómez Acuña, por la compra de carbón con concesiones falsas y minas fuera de la Ley es ni más ni menos que “El Wicho” Luis Alfonso Rodríguez Garza. ¿Lo recuerda? Fue uno de los titulares de Turismo más grises que han existido en la entidad. De hecho durante su gestión la Secretaría pasó a convertirse en nada, porque la disminuyeron a subsecretaría, casi dirección, debido a la poca eficiencia en la materia. El caso es que a “El Wicho” lo acusan en la región Carbonífera de tener minas fuera de la Ley y de venderle -aún con estas irregularidades- a la Prodemi.
VIII. FERIAS
Es tiempo de que el alcalde de Parras, Ramiro Pérez, agarre al toro por los cuernos y les lea la cartilla a los agentes de la policía municipal, y de paso haga una petición para que se haga lo mismo con Fuerza Coahuila. Los primeros 15 días de agosto Parras luce abarrotado de visitantes a las ferias, y la única queja recurrente son las extorsiones de los policías. Una cosa es el orden y otra muy diferente tratar de sacar ventaja con tanto visitante.
IX. FESTEJO
Ayer, la ciudad estuvo de fiesta por sus 442 años, y se reportó una buena afluencia en los varios eventos del día. En la Plaza México, durante las mañanitas a la ciudad se congregó un buen número de personas para acompañar al alcalde Manolo Jiménez y a José María Fraustro en uno de los actos más tradicionales. Desde este punto y hasta la Plaza Tlaxcala del centro de Saltillo caminaron al ritmo de tambora, seguidos de decenas de ciudadanos. Ya en la tarde el gobernador Miguel Riquelme y Manolo entregaron la Presea Saltillo 2019, cuyos galardonados fueron Concepción Narro González, la Benemérita Escuela Normal de Coahuila y Roberto Orozco Melo en post mortem.
Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx
Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx