I. CULTURA-BAR

Politicón
/ 11 julio 2019

I. CULTURA-BAR

En Torreón, encargados de centros culturales, bibliotecas, museos y establecimientos por el estilo escribieron al alcalde Jorge Zermeño sentidas palabras para señalar a Elías Agüero, mandamás del Instituto Municipal de Cultura y Educación. El sector de la Cultura en La Perla Lagunera está a disgusto porque asegura que el funcionario en cuestión prefiere atender los bares que tiene en el Paseo Colón y Paseo Morelos, además de que tienen dudas sobre el gasto de más de 50 millones de pesos en su presupuesto.

II. ATRACCIÓN

Al caso de Alejandro Gutiérrez se le sigue moviendo una patita, ayer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en una apretada votación, resolvió atraer el caso del político coahuilense, a quien Chihuahua acusa de un peculado por 250 millones de pesos, lo cual ha negado insistentemente. No obstante que hay la posibilidad de que le acepten a Chihuahua su carácter de víctima, Gutiérrez dijo que “fue una decisión correcta” porque tiene confianza en que haya un fallo a su favor, ya que ve imparcialidad a diferencia de la justicia de Chihuahua. Veremos.

III. OTRA VEZ

En donde siguen algunas minas operando de manera irregular es en la Región Carbonífera, más en específico, en Múzquiz. Ayer se conoció de una nueva tragedia, en donde un trabajador perdió la vida. La activista Cristina Auerbach salió a denunciar rápidamente que esta mina operaba de manera irregular, ya que no contaba con permisos, luego de que hace un año había sido clausurada. Una nueva revisión de parte de autoridades estatales y federales en esta zona no vendría mal, porque hay quienes dicen que esta mina en el ejido La Mota no sería la única en esta condición. ¿Será?

IV. CONVENIO

Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas concretaron la firma de un convenio inédito de colaboración en materia de seguridad, a través del cual unirán esfuerzos, estrategias y protocolos para el combate principalmente a los grupos de la delincuencia organizada. El acuerdo prevé esfuerzos en temas de derechos humanos, prevención, investigación y persecución del delito y migrantes, entre otros.

V. GRACIA

Y de más quejosos hablando, la retención del salario, a todas luces ilegal, no es la única gracia que ha cometido la alcaldesa de Cuatro Ciénegas, Yolanda Cantú, contra los regidores que no le simpatizan. Los ediles que no son santo de la devoción de la panista también se quejaron amargamente con los diputados domésticos de que, según ellos, les han violentado sus atribuciones y facultades porque Yolanda no se ha dignado a enseñarles la documentación contable y financiera que avalan los gastos realizados por el municipio.

VI. SIN ANÁLISIS

Los regidores aseguran que obviamente en esta situación no pueden hacer un análisis y revisión de tal documentación y que por consiguiente no ha podido emitir opinión alguna con relación a los referidos informes mensuales y a los avances de gestión financiera de los meses de enero a junio de 2019. O la alcaldesa de este municipio mágico esconde algo, o de plano, le vale respetar la normatividad que se debe seguir en este proceso.

VII. ‘SECUESTRO’

Dicen que a quienes se les pasó la mano fue a los antorchistas. Con retención a empleados y bloqueo de accesos y salidas, fue como 50 activistas de esa organización se presentaron en las oficinas de Bienestar, donde manda Reyes Flores Hurtado, quien pidió a la fuerza pública que se retirara el plantón y dicen que hasta denuncia habrá. En fin, alegan los manifestantes que no todos tienen programas sociales como antes, pero el tema es que no todos son candidatos, pero ya en poco tiempo los que cumplan con las reglas de operación serán nuevos beneficiarios.

VIII. EN ACCIÓN

El presidente municipal de Piedras Negras, a la sazón Claudio Bres, ha estado en acción para aprovechar la aún flamante Guardia Nacional y se supo que les dio el tip para que vigilen las vías del tren, antes de llegar a la frontera, pues es un medio que usan los migrantes para ingresar a Eagle Pass. El municipio ha proporcionado buenas pistas a la GN: hace días se detectaron y “reventaron” 10 casas de seguridad con decenas de migrantes que se encontraban resguardados en dichas viviendas.

IX. PREFERENCIAS

Que el presidente del CDE del PRI, el lagunero Rodrigo Fuentes Ávila hizo mutis y no intervino ni se le tomó en cuenta para nada en la pasada visita del ahora cuestionado Alejandro Moreno, aspirante a dirigir e CEN del PRI, que porque como dirigente está impedido a expresar preferencias hacia algún candidato. ¡Ah, pero eso sí! Rigo estuvo en la mesa principal acompañando a Alito junto con otros personajes de la política comarcana, en una cena realizada, obviamente en apoyo al campechano.

Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx

Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM