I. ESPALDARAZO

Politicón
/ 5 marzo 2016
true

I. ESPALDARAZO
Gerardo García
sigue creyendo que puede ser el próximo candidato del PAN a la gubernatura de Coahuila -¿será tan fácil que lo dejen pasar Memo Anaya, Silvia Garza, Jorge Zermeño, Isidro López, Luis Fernando Salazar, et al? Para acabarla de amolar el próximo jueves 10 de marzo estará en Monclova la esposa del expresidente Felipe Calderón para dar una plática, pero Gerardo ha empezado a decir a quien quiera escucharlo que Margarita Zavala va para darle un espaldarazo. ¿Será?

II. FUERZA
Empieza a asomarse Fuerza Coahuila, que es el nuevo nombre que tendrán en conjunto los actuales grupos de seguridad pública del Gobierno Estatal. Tanto en redes sociales como en diferentes medios se publicó la primera publicidad de “Protección y Justicia”, que será parte de lo que se espera de Fuerza Coahuila, que de acuerdo con el secretario de Gobierno, Víctor Zamora, nace el 16 de marzo. 

III. SUSPENSIÓN
Hay versiones encontradas en torno a un amparo para detener la construcción del basurero en el ejido Noria de la Sabina de General Cepeda. Mientras que el alcalde Rodolfo “La Chopa” Zamora asegura que no es verdad eso del amparo, el Colectivo Sí a la Vida da por hecho que el Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa les concedió la suspensión de las obras en basurero. Lo cierto es que “La Chopa” siempre estará a favor del confinamiento y lo más seguro es que sí se queden a medias las labores de construcción, mientras se concluyen algunos estudios de Conagua.

IV. HOSPITAL
Primera vez que la PGJE, que dirige Homero Ramos, aparenta trabajar a buen paso en la investigación de algo: se trata de la muerte de dos menores en el Hospital del Niño de Saltillo por presunta contaminación del área de quirófano. Según Roberto Cárdenas, nuevo funcionario en la Secretaría de Salud, ya se hicieron peritajes y hasta acciones de laboratorio para determinar si hubo negligencia.

V. A DEBATE 
Así como el gobernador Rubén Moreira rinde su informe de gobierno, en el pleno del Congreso del Estado, y después contesta preguntas de los legisladores en un ejercicio único en el país, así podrían ser en un futuro los informes de Miriam Cárdenas, Chema Fraustro, Chuy Flores, Gabriela de León y Xavier Díez, titulares del Poder Judicial, Legislativo, ICAI, Derechos Humanos e Instituto Electoral, respectivamente. El Poder Ejecutivo presentará una propuesta al Congreso, para que en un futuro los informes de los poderes y organismos autónomos se rindan en el pleno y se discuta la problemática del momento.

VI. REPASO
Hasta la próxima semana los 280 profes de Coahuila que no acreditaron la evaluación van a saber cómo deberán ponerse a darle un repaso a la tarea, porque el próximo lunes Chuy Ochoa y Aurelio Nuño se reunirán para conocer el procedimiento en torno a estos docentes.

VII. CONSECUENCIAS
Tanto a Chuy Durán como a Juan Carlos Ayup se les hizo bolas el engrudo. Ya no saben cómo argumentar que cometieron errores al tomar por su cuenta el agua de la acequia de Arteaga. Lo cierto es que ni Durán, alcalde de Arteaga, ni Ayup, todavía director de la Comisión de Aguas y Saneamiento (CEAS), resuelven un cacahuate. Los campesinos que dicen ser los legítimos dueños de los derechos del agua, no obtienen respuesta del por qué el municipio está haciendo una obra para llevarse el agua a otro lugar, afectando a quienes la utilizan para riego. 

VIII. MENSAJE
En el marco del 87 Aniversario del PRI, el mensaje de Manlio Fabio Beltrones fue de darle confianza a sus correligionarios: que ganarán las próximas elecciones venciendo a los conservadores y a la falsa izquierda. Beltrones enfrentará el proceso electoral para renovar 12 gubernaturas.

IX. ADULTOS
En el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) cuentan las malas lenguas que haber colocado a Carlos Alejandro Robles en la dirección de Planeación, Acreditación y Sistemas fue como poner la Iglesia en manos de Lutero. Cuando le tocaba –cuentan- pagar a los asesores, también llamados figura solidaria, hubo movimientos raros en la nómina. María del Carmen Ruiz Esparza, directora del IEEA, deberá estar más que atenta a los próximos movimientos que haga Robles si no quiere salir raspada como la vez anterior en que ya estuvo en este mismo instituto, pero que se llamaba INEA.

Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx
Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM