I. LLOVIZNA

Politicón
/ 11 marzo 2016
true

I. LLOVIZNA
No cesan los contratiempos para el exsecretario de Desarrollo Rural de Coahuila, Noé Garza Flores. Otro de sus hijos –uno está acusado de delitos graves- está metido en problemas legales al ser señalado de negligencia médica. El caso es que Noé trae en la cabeza que todo se trata de una persecución política hacia él y su familia. Sin embargo en este segundo asunto de su hijo médico –dicen las malas lenguas- hay indicios para que pierda una demanda en su contra porque no actuó con profesionalismo, por lo menos eso es lo que se escucha. 

II. ALECCIONAR
El programa Prospera de la Sedesol Federal, donde manda Emilio Mendoza, se va a convertir en un dolor de cabeza. Con eso de que quieren aleccionar a la gente para que contesten a modo sus encuestas sobre pobreza y hambre, hay gente de la oposición que va a pedirles cuentas claras.

III. DIRECTOR
Además de presentarse Fuerza Coahuila, también se dio a conocer que José Luis Chapa Reséndiz será el nuevo director de la Comisión Estatal de Seguridad. El exdirector del Instituto Superior de Estudios en Seguridad Pública sustituye ahora en el cargo a Cristian “El Cachirul” Méndez, quien por casi un año estuvo de interino en la Comisión tras la salida de Hugo Gutiérrez, quien siguió en el gobierno estatal, pero al lado del secretario de Gobierno, Víctor Zamora. Méndez incumplía con los requisitos para ocupar el cargo, por este motivo estuvo como interino en la transición de la Policía Estatal a Fuerza Coahuila.

IV. CON JÓVENES
Quien se reúne un día sí y el otro también con jóvenes es Manolo Jiménez. El presidente del PRI Municipal no está desaprovechando el tiempo. El convencimiento de los jóvenes es lo más difícil de lograr. Entrar a una colonia de escasos recursos del lado de la lideresa del barrio para cualquier político es fácil, pero hacer que los jóvenes crean en la política es todo un reto.

V. COBIJAS
Quien tampoco pierde el tiempo en su aspiración, primero a ser conocido, y después convertirse en candidato independiente a gobernador es Armando Guadiana. El empresario nuevamente aprovechó las bajas temperaturas para salir a entregar cobijas a las personas de escasos recursos. A Guadiana se le vio por el rumbo de Arteaga en donde cayó una nevada, si bien esperada por los pronósticos, al menos más fuerte de lo que se tenía previsto. Apunte que también salió a entregar cobijas, pero él sí haciendo su chamba, Jaime Bueno, director del DIF.

VI. FALLAS
En el tema de la Secretaría de Salud, que dirige Jorge Verástegui, sigue la mata dando. Se confirmó que en el Hospital General de Saltillo no hay medicamento. Desde antes de la salida de Héctor Mario Zapata la distribución de medicamento falló por completo por la relación –ahora fallida- con los proveedores.

VII. VERGÜENZA
Los integrantes del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura de Coahuila deberían esconder su cara en una bolsa de papel. En Naucalpan, Estado de México, el exdirector del Organismo de Agua Potable, Elías Manuel Prieto, pisó la cárcel por invertir –y perder- 60 millones de pesos del erario en Ficrea. El Cabildo de Naucalpan desconocía la inversión. En Coahuila se perdió más del doble que en Naucalpan: 126 millones de pesos. No hay sancionados, la impunidad sigue imperando, y el expresidente del Poder Judicial, Gregorio Alberto Pérez Mata, sigue como magistrado. Qué vergüenza.

VIII. REVISIONES
Otro hotelero que anda molesto por las revisiones es Armando de la Garza, expresidente de la Asociación de Hoteles. Sin embargo al externar su desacuerdo se fue por otro lado, porque dio a entender que es persecución política. De la Garza es simpatizante del PVEM, pero siempre apoya al PRI.

IX. NO HAY AMPARO
Todo hace indicar que “La Chopa” Rodolfo Zamora Rodríguez, alcalde de General Cepeda, tenía razón en eso de que era puro cuento el amparo para detener las obras del basurero tóxico, el cual se construye en el ejido Noria de la Sabina. Nadie, ninguna autoridad federal, y mucho menos los aludidos del basurero han confirmado que exista una orden para detener las obras. El caso es que la Diócesis de Saltillo de fray Raúl Vera López se vio mal emitiendo un comunicado del supuesto amparo, confiando en que era verdad, cuando la realidad fue otra.

Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx
Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM