Politicón: Ente gallos...

Politicón
/ 11 octubre 2020

1. ENTRE GALLOS

Que en la conversación que sostuvieron Armando Guadiana, Memo Anaya y Claudio Bres, en Piedras Negras hubo dos temas importantes: la gubernatura y que Memo sería buen gallo para ir por Torreón -¿qué pensará Luis Fernando Salazar del tema?-, el año próximo, aunque no se sabe si por el PAN o por Morena. El caso es que la foto del Senador con Bres y Anaya movió bastante el avispero, al grado que ayer lo anduvieron buscando para entrevistas allá en La Laguna, a donde fue a apoyar a candidatos a diputados locales de su partido. De hecho Guadiana cerró el día en Madero, otra vez, entregando un pozo de agua en este municipio.

2. PECHO SIN BODEGA

La Auditoría Superior, de Armando Plata, ha evidenciado el mal manejo financiero de la mayoría de sistemas de agua y saneamiento de Coahuila. Gastan mucho en sueldos, en operación y casi nada en obras. Pero como el pecho del gerente del Simas de Monclova-Frontera, Eduardo Campos, no es bodega, dio un dato revelador: los ipecos no pagan. El dato es importante, porque si ni los comerciantes, ni la industria pagan el agua que consumen, entonces que se puede esperar de la gente de a pie. Los alcaldes deberían hacer cumplir de manera pareja las reglas, porque a un ciudadano sí le cortan el servicio, pero a los grandes deudores no.

3. SERÍA POR VOTOS

En estos momentos todo es un rumor, pero los dirigentes de las organizaciones de automóviles “chuecos” saben que hay amplias posibilidades de un decreto presidencial para regularizar vehículos. Se habla de que apenas empiece 2021 y los vehículos “chocolate” puedan convertirse en mexicanos por órdenes de Andrés Manuel López Obrador, o bien apoyado por su mayoría en la Cámara de Diputados. La probabilidad es amplia porque en 2021 hay elección federal y Morena ya le agarró sabor al poder. No quieren dejar de ser la mayoría, y una regularización de autos, así sea contra la economía formal, siempre atraerá miles de votos.

4. FIJAR POSTURA

Los 10 gobernadores de la Alianza Federalista -incluido Miguel Riquelme de Coahuila- van a fijar postura del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 y de la extinción de los 109 fideicomisos públicos -lana contante y sonante-, el próximo lunes. Los góbers aliancistas se reúnen en Aguascalientes y aunque los fideicomisos están oficialmente extintos, aún falta la aprobación de Senado. Ahí fijará su meta la Alianza, en buscar el apoyo de esta Cámara, para ver qué se puede rescatar. Sobre el PEF2021 todavía hay mucho qué decir, pero sobre todo, muchas discusiones y estira y afloja por delante. Es apenas el comienzo.

5. AMANECE AQUÍ

Hoy amanece en Saltillo, Mario Delgado, el candidato “perdedor” de la encuesta para nombrar dirigencia nacional en Morena. Y la palabra perdedor va entrecomillada porque en realidad para el INE, de Lorenzo Córdova, no hay ganador todavía, sino un empate técnico con Porfirio Muñoz Ledo, quien busca el mismo lunes tomar posesión de la dirigencia. El caso es que el legislador Mario tendrá en primera fila a Armando Guadiana, a algunos de los diputados federales y a los candidatos a diputados locales de la región Sureste. Es la última oportunidad de Mario de tratar de convencer a la militancia que es la mejor opción sobre Porfirio.

6. SON INEFICIENTES

La ineficiencia y el compadrazgo entre alcaldes y contralores se notan mucho en Coahuila. Hay un retraso incalculable de casos sin resolver en los ayuntamientos. La Auditoría Superior, de Armando Plata, lleva un registro de cómo los contralores abren y abren expedientes, pero no concluyen los más importantes y sólo “patean el bote” hasta que llega otra administración y finalmente le dan carpetazo, muy al estilo de los ministerios públicos. A los contralores no hay quién los vigile, quién les ponga indicadores y sobre todo quien les pida cuentas. El Sistema Anticorrupción debería ser la instancia adecuada, pero falta que funcione su engranaje.

7. A DEVOLVER

Allá en la región Carbonífera dicen los malquerientes de Jesús María Montemayor no se ganó la candidatura a diputado local por su popularidad, sino porque en el partido saben que tiene lo suficiente para meterle a la operación política, y porque durante mucho tiempo estuvo como el azadón. Para nadie es secreto saber que él y su familia firmaron contratos millonarios lo mismo con CFE, de Manuel Bartlett, que con SCT y otras dependencias por los negocios que manejan. Pero de ahí a que sea un hombre de gran carisma que conecte con la gente a la primera, hay mucho trecho.

8. SUCEDE CADA ELECCIÓN

Se habían tardado, porque cada elección sucede lo mismo. Ahora 150 militantes y simpatizantes -según ellos- se van de las filas del PAN de Torreón porque siempre son los mismos los que ganan las diputaciones. Esto es un adelanto de que el PAN sigue y seguirá infiltrado por gente de otros partidos. Pero además hay razones en el argumento de siempre son los mismos candidatos. Esto es la primera llamada para Chuy de León, por si tenía intenciones de lanzarse como candidato a diputado federal o enlistarse entre los pluris, porque muchos ven a Marcelo Torres como el natural para la alcaldía de Torreón.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM