Autoridades americanas tratan a menores migrantes como prisioneros: sacerdote José Guadalupe Valdés

COMPARTIR
TEMAS
La repatriación de los mexicanos menores de edad, también tendrá un lugar especial en nuestra atención, puesto que no queremos que se vaya a faltar los derechos humanos de los menores que se repatrian por esta frontera
Piedras Negras, Coahuila. El encargado de la Casa del Migrante Frontera Digna, sacerdote José Guadalupe Valdés Alvarado, informó que se han recibido quejas de migrantes que aseguran que las autoridades americanas están tratando a los menores migrantes como si estuvieran prisioneros.
En este sentido el presbítero considero que será necesario que Derechos Humanos alce su voz como lo está haciendo el episcopado.
La repatriación de los mexicanos menores de edad, también tendrá un lugar especial en nuestra atención, puesto que no queremos que se vaya a faltar los derechos humanos de los menores que se repatrian por esta frontera, expresó.
En este sentido dijo que el arzobispo de Honduras realizo una declaración muy fuerte sobre el trato de los niños hondureños no acompañados y acompañados en Estados Unidos, por lo que los obispos de México y Centroamérica, el representante en Estados Unidos y la comisión de Movilidad Humana están tomando más conciencia en la repatriación de los menores de edad.
Y es que señaló que continúa siendo alto el número de mujeres migrantes que llegan acompañadas de sus hijos a esta frontera, los cuales llegan en el tren, en busca del sueño americano, mismas que están teniendo esa vulnerabilidad.
Finalmente el sacerdote señaló que se cree que incremente el flujo de migrantes por esta frontera a pesar de los riesgos a los que se enfrentan por las altas temperaturas que se presentan en la región, además del caudal del Río Bravo, el cual no ha bajado mucho, lo que significa un alto peligro para estas personas que buscan internarse ilegalmente en el vecino país.