Ventana a la Historia: Reviven en EU tema migratorio

Coahuila
/ 29 septiembre 2015

Si de algo podemos estar seguros los coahuilenses, es que nuestra historia reciente está en las páginas de VANGUARDIA. Al hacer una reflexión y voltear hacia una ventana del pasado, podemos darnos cuenta cómo el futuro nos alcanzó. Aquí, algo de lo que nuestras páginas informaban desde hace tres décadas

HACE 10 AÑOS

En un intento por revivir el tema migratorio con México, tras los ataques terroristas a Estados Unidos, congresistas republicanos envían al Poder Legislativo de ese país una propuesta de empleos temporales.

 El Gobernador Enrique Martínez y Martínez critica la falta de estrategia del Gobierno Federal en materia de empleo, ante el programa emergente en el que se invertirán sólo 100 millones de pesos.

HACE 20 AÑOS

Los buenos resultados reportados por TELMEX al mercado bursátil impulsan al Indice de Precios y Cotizaciones en la Bolsa Mexicana de Valores, que registra su mayor incremento en lo que va del años, con 3.87 por ciento.

Se exhibe que el entonces candidato del PRI a la Alcaldía de Arteaga, Ernesto Valdés Cepeda, cuenta con antecedentes penales por hechos ocurridos en 1982.

La CANACO de Saltillo advierte al Gobierno Federal que, de no reconsiderar el aumento en cuotas del IMSS, se vendría una cascada de despidos de personal.

HACE 30 AÑOS

El gobernador José de las Fuentes Rodríguez señala que están haciendo adecuaciones en la operación del Instituto Estatal de la Vivienda Popular para abatir el rezago de casa en el estado. Por otra parte, el INFONAVIT pone en marcha en Saltillo su programa piloto de "Autoconstrucción Tecnificada", con una inversión de 30 millones de pesos.

Aunque la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología de Coahuila ha lanzado una serie de amenazas contra las empresas contaminantes en el estado, estás quedan sólo en eso y no hay acciones concretas, revela VANGUARDIA



TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM