Continúan problemas en industria automotriz por falta de chips

Coahuila
/ 20 octubre 2021

El sector automotor se ha visto afectando por la escasez de chip, mismo que son utilizados en otros electrónicos

ACUÑA, COAH.- El sector de la industria maquiladora dedicado al ramo automotriz, sigue batallando por la escasez del chip y se encuentra en una situación muy delicada, asevero el director del Consejo de la Industria de Exportación (Index), Cuauhtémoc Hernández Castilla.

Expuso que debido a la pandemia se escasearon los chips, ya que también se utilizan en consolas de videojuegos y otros tantos dispositivos que por el encierro de las familias su demanda se elevó; mientras que las ventas de automóviles se redujeron considerablemente el año pasado.

“Hay muchos en la fila queriendo obtener los chips para seguir produciendo y el sector industrial del ramo automotriz en Acuña no lo puede soportar mucho tiempo; han empezado los paros técnicos y una de las Empresas ha manifestado el cierre de sus puertas”, comento, Hernández Castilla.

Por el incumplimiento por parte de las maquiladoras, los pedidos de las plantas de Estados Unidos han bajado de una manera que no lo tenían contemplado, por lo que la mayoría de ellas han reducido las jornadas laborales con paros técnicos pagándoles a sus empleados un 50 o 75 por ciento de su salario, sin embargo, esto no lo podrán soportar mucho tiempo y podría haber serias consecuencias, subrayo el director de Index.

“Por si fuera poco, el cierre del puente internacional por una semana, recientemente, por la llegada de cerca de 18 mil haitianos que buscaban el Asilo político en Estados Unidos, dramáticamente afecto a la industria maquiladora en general, con pérdidas millonarias, más de lo que se pudiera pensar, por lo que el panorama luce aún muy difícil”, agrego.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM