1 Sector Automotriz
  • 28 marzo 2025

Al cierre del 2024, México alcanzó la mayor producción de vehículos ligeros en toda su historia, incluyendo unidades eléctricas e híbridas, acercándose al nivel de los 4 millones de unidades, de las cuales en Coahuila se fabricaron alrededor de 503 mil autos en plantas de Ramos Arizpe y Saltillo.

  • 27 marzo 2025

Los aranceles impuestos por Estados Unidos a vehículos, camionetas y autopartes perjudican significativamente a la industria automotriz de América del Norte y afectan directamente a los consumidores estadounidenses, así como las inversiones y los empleos en los tres países señalaron la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz y la Industria Nacional de Autopartes.

  • 27 marzo 2025

El aumento de impuestos que comenzará en abril significa que las automotrices podrían enfrentar costos más altos y menores ventas, aunque Trump argumenta que los aranceles llevarán a la apertura de más fábricas en Estados Unidos y al fin de lo que él considera una cadena de suministro “ridícula” en la que las piezas de automóviles y los vehículos terminados se fabrican en Estados Unidos, Canadá y México.

  • 04 marzo 2025

“Nuestros fabricantes de automóviles estadounidenses, que invirtieron miles de millones de dólares en Estados Unidos para cumplir estos requisitos, no deberían ver socavada su competitividad por aranceles que aumentarán el costo de la fabricación de vehículos en Estados Unidos y obstaculizarán la inversión en la fuerza laboral estadounidense, mientras que nuestros competidores de fuera de América del Norte se benefician de un fácil acceso a nuestro mercado interno”, dijo el exgobernador de Missouri Matt Blunt, presidente del AAPC.

  • 20 febrero 2025

De acuerdo a la información de compradores de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, el Top 10 lo lidera la Ciudad de México con 18,446 unidades, le sigue Estado de México con 13,688 unidades, Nuevo León con 10,408, Jalisco con 9,321 y Puebla con 5,655 unidades.