Frustra Policía Cibernética cinco secuestros virtuales en Sabinas

Coahuila
/ 16 octubre 2021

El trabajo que realiza ha rendido frutos en la Región Carbonífera; llama Ramírez Guillén a no caer en engaños.

SABINAS, COAH.- Con la ayuda de la Policía Cibernética en la Región Carbonífera se han frustrado al menos cinco secuestros virtuales y llamadas de extorsión, que sólo han quedado en intento, informó Ulises Ramírez Guillén, delegado de la Fiscalía General de Justicia.

En esta semana se han presentado cuatro intentos de secuestro o extorsiones telefónicas, principalmente a comercios y afortunadamente todos han sido evitados porque se llama a tiempo a la Policía Investigadora o a la Policías Municipal.

Las ladas de los teléfonos que se están utilizando siguen siendo del Estado de Nuevo León, incluso de la Región Carbonífera.

En el caso de los secuestros virtuales es muy importante, dijo el entrevistado, que las personas que estén sufriendo de este tipo de llamadas o amenazas den aviso de inmediato a las autoridades, para mediante el uso de la tecnología poder ubicar a la persona que supuestamente está secuestrada y terminar con el delito.

Es entonces, luego de la denuncia, cuando entra el trabajo de la Policía Cibernética de Coahuila; que si bien está asentada en Saltillo, gracias a los avances de los trabajos que se realiza en la capital del Estado se obtienen los resultados en la Carbonífera o en la región que así los solicite a las autoridades.

Exhortó a la ciudadanía a no caer en este tipo de extorsiones que se incrementan en las épocas por venir, con el cierre de año y los incrementos en los ingresos.

UNA CORPORACIÓN
DE SEGURIDAD EFECTIVA

Más del 70 por ciento de los delitos que se cometen en Coahuila se han resuelto en gran parte por la vinculación de la Policía Cibernética de la Fiscalía General del Estado con el Sistema de Videovigilancia que integra más de mil 300 cámaras en el estado.

Así lo aseguró el Gobierno del Estado en un comunicado emitido este viernes, donde agrega que principalmente se ha logrado esclarecer lo correspondiente a homicidios, que además, se presentan una reducción del 30 por ciento en el primer semestre de este año en comparación con el año anterior.

“La Policía Cibernética de la Fiscalía General del Estado (FGE), vinculada con el Sistema de Videovigilancia integrado por más de mil 300 cámaras de tecnología de última generación que se instalaron estratégicamente en las principales ciudades, han sido claves para resolver más del 70 por ciento de los delitos que se cometen en Coahuila, principalmente homicidios”, expone el comunicadi.

Aunque la Policía Cibernética operaba desde 2015, fue hasta 2017 (y de lleno a partir de 2018), que empezó a generar productos de inteligencia, según la Fiscalía General del Estado; y al día de hoy se cuenta con una base de 37 analistas, especialistas en investigación criminal.

Cabe recordar que en el Sistema de Videovigilancia conectado a los C-4 que operan en las distintas regiones se aplicó una inversión superior a los 600 millones de pesos.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM