Proyecta ayuntamiento de Arteaga reductores de velocidad y GN en Los Chorros

COMPARTIR
El principal factor de riesgo es la velocidad, por lo que se necesitan medidas para que los autos particulares y transportes de carga circulen de manera adecuada
ARTEAGA, COAH.- El alcalde de Arteaga, Ramiro Durán García, solicitó la presencia de la Guardia Nacional en el tramo Los Chorros, de la carretera federal 57, para evitar siniestros viales, y anunció que se instalarán reductores de velocidad.
“Como punto principal o inmediato van a poner algunos vibradores en la zona más peligrosa y que puedan los automovilistas de esta zona bajar la velocidad”, dijo el edil.
Explicó que el principal factor de riesgo para los eventos de tránsito en la carretera más mortal del estado es la velocidad, sobre todo por parte de los transportes de carga, cuyos sistemas de frenado y frenado de motor no pueden responder ante la bajada y la carga pesada.
Durán García resaltó que la presencia de la Guardia Nacional, División Caminos, en los últimos días previno la incidencia de más accidentes, pero la corporación se retirará en marzo y entregará la vigilancia de la carretera al Ejército Mexicano.

Ante esto, el alcalde de Arteaga solicitó que la Guardia Nacional se mantenga en Los Chorros hasta que tenga que abandonar el sitio por instrucciones del Gobierno federal.
“Si es Guardia Nacional o el Ejército seguiré exhortando a que estén de forma permanente, pero sobre todo que tengan las facultades de infraccionar a quien exceda el límite permitido de velocidad”, apuntó.
Asimismo señaló que la infraestructura es un factor clave para la alta incidencia de siniestros viales, por lo que se necesita corregir el tramo de Los Chorros, principalmente el kilómetro 231, que es donde más percances se han registrado.
TE PUEDE INTERESAR: Se queda ISSSTE Saltillo sin especialistas; denuncian que dirección les hace renunciar
ANALIZAN OPCIONES
Ramiro Durán, alcalde de Arteaga, afirmó que el Ayuntamiento quiere revisar el proyecto para rectificar Los Chorros, pues desde 2016 se anunció por parte del Gobierno federal que ya estaba etiquetado el presupuesto, pero “no hemos visto alguna modificación que pudiera solucionar el problema”.
Además, comentó que han visto opciones con Capufe, como invertir los carriles en ese tramo de 10 kilómetros, o quitar la curva y dejar la pendiente, pero el edil sostuvo que eso complicaría la situación de la vialidad.