‘Abarrotan’ turistas a Parras de la Fuente

Saltillo
/ 25 marzo 2016

Como cada Semana Santa, miles de visitantes de todo el país y del extranjero visitaron el pueblo mágico.

Los atractivos de Parras de la Fuente, tanto religiosos como vitivínicolas, atraerán a 60 mil turistas que dejarán una derrama de hasta cuatro millones de pesos, según cifras del Ayuntamiento.

Como cada Semana Santa, miles de visitantes de todo el país y del extranjero visitaron el pueblo mágico. 

“Estábamos de visita por Monterrey y nos han dicho que no podíamos perdernos el pueblo de Parras, en Coahuila, nos vinimos y estamos disfrutando mucho y yo creo que nos vamos a llevar unos buenos vinos a España”, comentó Luis Bouzas, turista español.

Entre los sitios más atractivos, según los turistas, está la capilla del Santo Madero, enclavada en lo alto del cerro del Sombreretillo. 

Antes de llegar a Parras, a los costados se pudieron veron inmensos campos llenos de vid. 

“Es hermoso ver cómo se hace todo el proceso y al final poder comprar uno de los vinos que se cosechan”, comentó un visitante.

$!‘Abarrotan’ turistas a Parras de la Fuente

En el Centro Histórico de Parras destacaron entre los visitantes: la Plaza del Reloj, la Plaza del Beso, la Casa de la Cultura, la Plaza de Armas, la Presidencia Municipal, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe. El gobierno municipal habilitó un tranvía turístico.

La directora de Turismo Municipal, dio a conocer que este año una de las novedades fue la instalación de una carpa artesanal donde hay comerciantes tanto locales como foráneos. 

Para el turismo de diversión acuática el lugar más recomendado es el Estanque de la Luz, que adquirió ese nombre a raíz de la visita de Thomas Alva Edison a Parras, a quien le habían encargado crear el sistema de iluminación de Nueva York y decidió hacer pruebas en Parras, donde también dejó todo un sistema eléctrico para que el municipio tuviera luz.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM