Con lluvias aumenta avistamiento de serpientes en zonas urbanas de Saltillo; Policía Ambiental atiende dos reportes

La presencia de serpientes en las zonas urbanas de Saltillo es más frecuente cuando hay lluvias y durante el verano, explicó el titular de la Policía Ambiental, Emmanuel Olache, luego de que la corporación atendió dos reportes por avistamiento de estos animales.
“Comúnmente cuando hay lluvia las traen las corrientes y algunas ya llegan a tener huevecillos que llegan a dar hasta acá, se desarrollan y están en otras zonas de la ciudad que no están tan aledañas a la sierra de Zapalinamé”, apuntó.
Este sábado por la mañana vecinos de la colonia República reportaron el avistamiento de una serpiente en la calle Hidalgo; la Policía Ambiental acudió y encontró un ejemplar que ya había muerto y no era venenoso, el cual se llevó para dar como alimento a animales de vida silvestre.
Asimismo el viernes por la noche, la corporación atendió el llamado de una familia que encontró una serpiente en un cuarto de la casa ubicada en la calle Querétaro, colonia Lomas de Guadalupe, al sur de la ciudad.
Esta especie tampoco era venenosa y se resguardó para utilizar el sábado en exhibición y plática a niños y niñas sobre el trabajo que realiza la Policía Ambiental de Saltillo y la importancia de las serpientes en el ecosistema. Posteriormente, el ejemplar fue liberado en la sierra de Zapalinamé.
En los cuatro años que tiene la corporación, creada durante la administración del alcalde Manolo Jiménez Salinas, se han liberado 436 serpientes, de las cuales el 10 por ciento ha sido de especies venenosas, mientras que la mayoría no representó un riesgo a la vida humana.
En total, la Policía Ambiental ha resguardado y liberado 2 mil 741 animales de vida silvestre, como halcones, águilas, coyotes, mapaches, tlacuaches, conejos, distintas especies de víboras, entre otros.
NO HAY QUE MATARLAS
El titular de la Policía Ambiental, Emmanuel Olache, exhortó a la población de Saltillo a no atacar o matar a los animales silvestres que se encuentren en la ciudad, sino a llamar a la corporación para que acuda y resuelva la situación de manera profesional.
En el caso de las serpientes, recomendó que no hay que tratar de manipularlas, pues aunque la mayoría de los ejemplares que han encontrado no son venenosos, de todas formas pueden morder, causar una herida o una mala experiencia, sobre todo en niñas y niños.
La Policía Ambiental está disponible las 24 horas del día, toda la semana, en el teléfono 844 241 1000, así como en el número 072 (de 10:00 a 20:00 horas); también los ciudadanos pueden reportar el avistamiento de animales silvestres a través de los grupos ciudadanos de seguridad.