Delegado federal en Coahuila sería el 'bueno' para ir por la Gubernatura del Estado en 2023

Reyes Flores queda a la cabeza con un camino pavimentado en su futuro dentro de la política
La elección de alcaldías y diputaciones federales en Coahuila dejó a Morena en la antesala de su transformación: es ahora segunda fuerza política, y con un escenario distinto entre quienes ahora pintan para ser candidatos a la Gubernatura, que es la siguiente meta en la que a Reyes Flores no se le ven sombras alrededor.
Si bien Morena no logró los resultados esperados en alcaldías, y menos en diputaciones federales, al hablarse de ganadores y perdedores, en el entorno político de este partido, se puede decir que Reyes Flores queda a la cabeza con un camino pavimentado en su futuro dentro de la política.
La siguiente elección en el país y en Coahuila abarcaría infinidad de cargos: otra vez alcaldes, otra vez diputados federales, senadores de la República y la gubernatura. Hacia la meta de la Gubernatura apuntan los tres partidos que ahora quedan en el escenario estatal: PRI, Morena y PAN —bastante mermado este último—, en ese orden.
En Morena, un partido con falta de liderazgos sólidos, salvo Guadiana, la función de Reyes Flores como delegado del Gobierno Federal lo coloca en la vista de todos y en el ojo de la dirigencia nacional ante la falta de más “cuadros” que puedan contender.
Las votaciones del pasado 6 de junio “se llevaron de encuentro” a los que despuntaban: Armando Guadiana perdió Saltillo, Luis Fernando Salazar había sido “enterrado” políticamente desde antes de la elección con el castigo del Instituto Nacional Electoral (INE) de no poderse registrar a un cargo de elección popular.
También está el caso de Claudio Bres Garza, quien estaba postulado para la reelección y con ello tomar el vuelo necesario para alcanzar 2023, año clave para que Morena se consolide o simplemente empiece a perder fuerza.
Sin embargo hay un factor que poco están tomando en cuenta para el escenario de 2023: la paridad de género, que obliga a los partidos a postular el 50 por ciento de hombres y el 50 por ciento de mujeres en cargo a la gubernatura.
Junto con Coahuila, el Estado de México renueva su gubernatura, de tal manera que si Morena decide irse con una figura masculina en el Edomex, entonces forzosamente en esta entidad el partido deberá apostar por una mujer, que para muchos podría ser Tania Flores, la empresaria minera que poco a poco va construyendo su futuro político.