Riquelme no descarta uso de la fuerza ante contingencia por COVID-19 en Coahuila

Hay gente que empieza a desesperarse y sale a las calles, dice el mandatario estatal
El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís no descartó que se endurezcan las medidas restrictivas en la entidad, entre ellas el uso de la fuerza, pues reconoció que en municipios grandes se empieza a desesperar la gente y ésta comienza a salir.
“Mi obligación es dictar medidas correspondientes para proteger a los coahuilenses. No es sencillo, la economía se paraliza, se sufre y el gobierno deja de cobrar impuestos”, comentó.
Declaró que no quieren hacer uso de la fuerza del estado para poner en orden a los ciudadanos “pero si lo tenemos que hacer, lo vamos a hacer”, comentó el gobernador, quien añadió que el 20 por ciento de la población no está cumpliendo y ese porcentaje puede generar un problema.
“No creo que lleguemos a un estado de excepción. Pero se siguen relajando las medidas y eso obliga a poner atención y quedarnos en casa. Evitemos llegar a las amonestaciones, a las responsabilidades administrativas”, insistió.
En ese sentido, dijo que dictarán medidas en la parte comercial, sobre todo ante el contexto de la celebración del día de la madre. Adelantó que se dispondrá que los comercios y restaurantes que venden “para llevar” solo puedan vender ciertas cantidades para no fomentar aglomeraciones en casas.
El gobernador anunció también que a partir del día 8 hasta el 11 de mayo, los panteones del estado permanecerán cerrados para evitar aglomeraciones por el día de las madres.
Aseguró que actualmente se están presentando casos positivos desde empresarios hasta obreros, por lo que se espera, como se ha anunciado a nivel federal, un contagio masivo en los próximos días. “Esperemos que la curva no esté tan pronunciada”, añadió Riquelme.
También advirtió que de ser necesario aplicar la “ley seca”, lo harán con tal de evitar mayores concentraciones. “La gente está desesperada y busca salir, y el problema es que mientras no le pasa nada a alguien cercando, nadie cree. Por experiencia propia lo vi en Monclova, es algo que te provoca muchas reflexiones”, refirió.

Respaldan Mesa de Salud
El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, declaró que espera que en la reestructuración del presupuesto en el gobierno federal, se tome en cuenta a los estados, pues dijo que han sido estos los que han hecho frente a la contingencia.
“Pero estamos a un límite de las facultades y presupuestos de cada entidad y de qué en unos días más ni vamos a tener lana”, dijo.
Riquelme Solís dijo que hasta el momento el gobierno del estado ha invertido 650 millones de pesos en equipamiento, en adquisición de insumos, en laboratorios, despensas y apoyos a pequeñas y medianas empresas, más otro tanto de forma indirecta que suma más de mil millones de pesos.
Lo anterior lo respaldó durante la instalación de la Mesa de Salud que propuso el Instituto Tecnológico de Monterrey y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y BBVA para combatir al COVID-19. Con dicha mesa, se busca evaluar la situación diariamente de la Comarca Lagunera.
El mandatario estatal precisó que con esta mesa, se trabajará de manera organizada el gobierno del estado, la iniciativa privada, la banca y Laguna Yo Te Quiero, que reúne a distintas asociaciones civiles.
Uno de los objetivos, dijo el gobernador, es ir evaluando diariamente la dirección que deben tomar los apoyos para que lleguen realmente a quienes lo requieran, la adquisición de pruebas de laboratorio y equipo médico.
“Hay que mantener una sola línea, una sola organización y ver los proyectos que se requieren a futuro. La carrera es larga y Coahuila se sigue preparando y alistando para evitar contagios”, subrayó el gobernador.
Además, añadió que para pasado mañana estarán equipados los hospitales de la Sedena y en los próximos días estarán los laboratorios de biología molecular que podrán hacer hasta 200 pruebas diarias en Torreón y más de mil en todo el estado.
En el caso del laboratorio de Torreón, que estará en Plaza Jumbo, mencionó que tendrá la modalidad de autoservicio. Riquelme reconoció que ha habido retraso en dependencias en cuanto a los resultados de las pruebas.
Con información de Francisco Rodríguez y Sandra Gómez