Sin atender la salud mental lo que nos queda es el caos

COMPARTIR
TEMAS
Expertos recalcan que falta voluntad política para que se le ponga atención a la salud mental
La directora de la Facultad de Psicología de la UAdeC, Karla Valdés, sobre los hechos ocurridos recientemente mencionó que en la actualidad se viven tiempos de transición cultural, en los que ya se puede: “no querer a los hijos abiertamente”.
En todo el País han sucedido hechos de violencia que involucran menores. Desde el tiroteo del Colegio Cervantes, el caso de Fátima y lo que sucedió en Saltillo con la bebé que ayer apareció muerta.
A esto, la experta recalcó que falta voluntad política para que se le ponga atención a la salud mental.
“Creo que si existiera voluntad se podría hacer mucho. Cuando al gobierno tuvo la voluntad de hacer la familia mexicana más chica, se logró. Haciendo campañas de cierto tipo se inoculó a la sociedad.
Siguen sin darse cuenta de las implicaciones tan graves que se puede tener si no se invierte en salud mental. No se han sentado a hacer cuentas (y ver) cuánto le cuesta al País no invertir en salud mental”, mencionó.
“¿Qué necesitan? Hay el caso de un niño que asesina a su maestra. Hay un caso de una mamá que posiblemente asesinó a su bebé”.
Sobre los hechos que involucran a los menores maltratados por un familiar, desde el punto de vista psicológico, explicó que se podría deber al cambio cultural que se vive y a la falta de posibilidades de canalizar (sublimar) los impulsos violentos en la personas.
“Ya no tenemos muchos tabús. Antes, teníamos un mecanismo de defensa que se llamaba “la sublimación”. Si tenías tendencias homicidas, mejor elegías ser médico, carnicero, boxeador, por ejemplo.
“Como sociedad vivimos transiciones. No hemos encontrado ese punto en donde se pueda decir: “Ya no voy a tener los hijos que me manda Dios”. Sigue el dilema de que si no se pueda abortar, entonces sí lo tengo pero no lo quiero abiertamente”, concluyó.
“Ahora la modernidad me permite no quererlos. Estamos en ese juego en donde no hemos logrado avanzar en el sentido del cuidado de la vida sexual, en la responsabilidad de nuestra vida reproductiva.