Bancada del PAN en Torreón demuestra contar con finanzas sanas

COMPARTIR
TEMAS
“Mes con mes somos evaluados por ese Instituto, lo que da el aval de la transparencia con la que se manejan los recursos municipales”, dicen
Torreón, Coahuila. - La bancada del Partido Acción Nacional (PAN), en el Cabildo de Torreón, respondió a los comentarios y señalamientos hechos por la síndica de Vigilancia, Dulce María de las Mercedes Pereda Ezquerra, en relación al manejo transparente de los recursos municipales.
El primer regidor, José Ignacio García Castillo, explicó que “como fracción de Acción Nacional, habíamos dejado pasar de alguna manera, comentarios que Dulce Pereda y la fracción priista han hecho, los cuales son sin fundamento alguno y mentiras; ya es tiempo de responder, cada que tengan una observación, porque consideramos que no tienen la razón y sólo desinforman y mienten a los ciudadanos, por motivos partidistas.”
Acompañado de la síndica de Mayoría, Sandra Mijares Acuña y las regidoras, Elizabeth Pérez Alemán, Thalía Peñaloza Vallejo y Ana María Betancourt Favela, recordó que hace poco más de dos meses, visitó el municipio de Torreón, José Luis González, representante del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI), quien brindó una felicitación a la Administración Municipal y puso a Torreón, como ejemplo a nivel estatal, del cumplimiento del ICAI en el cien por ciento.
“Mes con mes somos evaluados por ese Instituto, lo que da el aval de la transparencia con la que se manejan los recursos municipales”.
En el tema de Obra Pública, los ediles panistas explicaron la definición de un subejercicio, término que la fracción priista ha usado con total irresponsabilidad.
Por subejercicio, se entiende el hecho de no erogar el presupuesto asignado al finalizar el año; situación en la que el Municipio está exento y avanzando de manera correcta, ejerciendo de manera puntual sus montos.
Cabe mencionar que la Administración, tiene la posibilidad de hacer cambios o ajustes en el presupuesto, de acuerdo a las necesidades que se presenten.
En el tema de la Nómina Municipal, quedó demostrado que no hay incremento, en relación a lo que se destinaba hace dos años.
Durante el mes de marzo de 2017, este eje rondaba los 61 millones de pesos; en el mismo mes, pero de 2018, redujo a 59 millones y finalmente, para este año, se destinaron 54 millones de pesos a salarios.
En junio de 2017, la administración priista tenía cuatro mil 374 empleados, sin contar 846 pertenecientes a la Marea Roja, que representaba un gasto de 30 millones de pesos anuales, incluidos en el tubo de Obras en proceso, y no en Nómina Municipal.
Actualmente, el Ayuntamiento cuenta con tres mil 724 empleados, considerando la inclusión de 152 nuevos policías; a esto se le suman los incrementos obligatorios que se han hecho con el sindicato, del alrededor del seis por ciento, y la ayuda escolar que cada año se entrega a los empleados.
Los ediles de Acción Nacional, refrendaron el compromiso por seguir trabajando de manera responsable en beneficio de todos los ciudadanos, mejorando los servicios y espacios públicos, garantizando el desarrollo del municipio.