Gana Volkswagen gana primer juicio en Alemania

Dinero
/ 16 marzo 2016

Un tribunal de la ciudad de Bochum rechazó la demanda de un cliente que exigía la recompra de un automóvil dotado con un software para simular menores emisiones de gases contaminantes.

El gigante automotor alemán Volkswagen ganó hoy el primer juicio en Alemania por la manipulación masiva de motores diésel.

Un tribunal de la ciudad de Bochum, en el oeste del país, rechazó la demanda de un cliente que exigía la recompra de un automóvil dotado con un software para simular menores emisiones de gases contaminantes.

Los jueces de primera instancia argumentaron que el fallo era menor y que podía ser subsanado sin incurrir en grandes costes.

Los magistrados no constataron violación de las obligaciones por parte de Volkswagen al ser los gastos de arreglo inferiores al uno por ciento del precio de compra y consideraron que por ello el cliente tampoco tenía derecho a exigir la recompra.

El cliente del concesionario demandó la recompra de un Tiguan adquirido nueve meses atrás por 38,000 euros (41,000 dólares) con el argumento de que el vehículo emite muchos más gases contaminantes que los especificados por el fabricante. Su abogado anunció que recurrirá la sentencia.

En Alemania hay 2.5 millones de vehículos afectados, por lo que un juicio que avalara una recompra podría suponer enormes gastos a la empresa si se repitieran las demandas en ese sentido. La empresa se reservó 6,700 millones de euros para el arreglo de 8.5 millones de coches en Europa.

Volkswagen admitió en septiembre pasado que manipuló los motores diésel de 11 millones de vehículos en todo el mundo para simular menores emisiones de gases contaminantes en pruebas de laboratorio.

La automotriz enfrenta demandas millonarias por el escándalo. El renombrado abogado estadounidense Michael Hausfeld también anunció que se querellará contra el grupo alemán y propuso a la directiva un encuentro en el término de 15 días.

Hausfeld llamó a VW a poner todos los hechos sobre la mesa, según un escrito al que tuvieron acceso dpa y otros medios germanos. El abogado está especializado en demandas colectivas y jugó un papel relevante en los procesos en Alemania por indemnización a trabajadores forzados del nazismo.

Días atrás, un grupo de inversores institucionales demandó a Volkswagen ante un tribunal de Brunswick por 3.255 millones de euros (3.600 millones de dólares) derivados de la pérdida de valor de los títulos de la empresa. Los inversores acusan a Volkswagen de haber informado con demora sobre sus problemas en Estados Unidos, donde se destapó el fraude.

El escándalo también se ha visto reflejado en las ventas en Europa, donde Volkswagen vio caer su cuota de mercado del 25,3 por ciento en febrero de 2015 al 23,9 por ciento el mes pasado.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM