Mercosur estudia posibilidad de negociar un TLC con EU

Dinero
/ 14 marzo 2016

Malcorra consideró probable que durante la visita de Obama se anuncien inversiones en energías renovables, educación y tecnología.

Buenos Aires. El Gobierno argentino reveló hoy que existen conversaciones en el seno del Mercado Común del Sur (Mercosur) sobre la posibilidad de negociar un tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos en un futuro, a pocos días de la visita del presidente Barack Obama a la Argentina.

La ministra de Relaciones Exteriores, Susana Malcorra, negó que Argentina busque de forma individual un acuerdo ya que éste "debe ser consensuado en el bloque".

"Pensar que la Argentina sola se puede lanzar a este tipo de acuerdo es negar la existencia del Mercosur. El bloque como tal podría avanzar, y son cosas que se están conversando. Pero una lectura de que va a pasar algo en ese sentido es, por lo menos, apresurado", declaró Malcorra a radio Latina de Buenos Aires.

El Gobierno de Mauricio Macri trabaja en "abrir todos los canales de la Argentina hacia el mundo", subrayó la canciller, quien advirtió que "la firma de un tratado lleva tiempo y lleva preparación". El Mercosur, cuyos socios son Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, negocia desde hace varios años un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, que en abril próximo podría dar un paso clave con el intercambio de ofertas de cada bloque.

La canciller argentina destacó que la visita de Obama a la Argentina, por primera vez desde que asumió el poder, "indica que hay una prioridad puesta sobre nuestro país".

"La visita en sí misma es un signo muy positivo", sostuvo. El mandatario estadunidense realizará una visita oficial de dos días el 23 y el 24 de marzo, luego un histórico viaje a Cuba.

"Eso nos va a permitir hacer trabajos conjuntos, por ejemplo en la lucha contra el narcotráfico, también en la agenda multilateral y definitivamente vamos a tener oportunidades de atraer inversiones con mayor velocidad", destacó la jefa de la diplomacia argentina.

"Las inversiones vienen si hay confianza, y si la llegada del presidente Obama indica confianza, eso nos va a ayudar. Eso no quiere decir que las cosas van a pasar milagrosamente de un día para el otro. Todo esto es progresivo", subrayó.

Malcorra consideró probable que durante la visita de Obama se anuncien inversiones en energías renovables, educación y tecnología.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM