Marina Silva derrotaría a Rousseff en segunda vuelta: Sondeo

COMPARTIR
TEMAS
La encuesta revela que, en una segunda ronda, Silva podría frustrar el plan de reelección de Rousseff
Río de Janeiro, Brasil.- La líder ambientalista Marina Silva, probable candidata del Partido Socialista Brasileño (PSB) a las elecciones presidenciales de octubre, podría derrotar en la segunda vuelta a la actual mandataria, Dilma Rousseff, reveló una encuesta del Instituto Datafolha.
Según el sondeo publicado por el diario "Folha de Sao Paulo", si los comicios se realizaran hoy, Rousseff ganaría la primera ronda con un 36 por ciento de los votos, pero tendría que disputar una segunda ronda con Silva o con el senador socialdemócrata Aecio Neves, quienes están técnicamente empatados.
La ex senadora "verde" -quien en las próximas horas podrá ser confirmada como la candidata del PSB en substitución a Eduardo Campos, muerto en un accidente aéreo el miércoles último- tiene un 21 por ciento de las preferencias, lo que supone una ventaja marginal frente a Neves, quien tiene un 20 por ciento de las intenciones de voto.
La encuesta revela que, en una segunda ronda, Silva podría frustrar el plan de reelección de Rousseff, ya que recibiría hoy un 47 por ciento de los sufragios, frente al 43 por ciento de la actual mandataria, representante del Partido de los Trabajadores (PT).
En un duelo con Neves, Rousseff se impondría con un 47 por ciento de los votos, frente al 39 por ciento del senador del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).
La investigación apunta además que Marina Silva es la candidata con menor índice de rechazo entre los electores: sólo el once por ciento de los entrevistados descarta totalmente la posibilidad de votar por la representante del PSB. Este índice se eleva al 18 por ciento en el caso de Neves y a un 34 por ciento en el caso de Rousseff.
Según el sondeo, el probable ingreso de Silva en la disputa electoral como candidata a la Presidencia hizo reducirse del 13 al ocho por ciento el índice de electores dispuestos a votar blanco o a anular su sufragio.
"La entrada de la ambientalista en la disputa hace más claro el espacio de la llamada 'tercera vía' ante los brasileños", afirmaron dos directores del Datafolha, Marcos Paulino y Alessandro Janoni, al analizar los resultados de la encuesta.
Por otra parte, la encuesta reveló que se ha mejorado la aprobación al gobierno de Rousseff, que saltó del 32 por ciento, en julio, al 38 por ciento actualmente. En el mismo período, el rechazo a la actual gestión bajó del 29 al 23 por ciento, mientras que el 38 por ciento consideran como "regular" el desempeño del gobierno.
No obstante, el índice de los que consideran como "buena" o "excelente" la gestión de Rousseff en la Presidencia sigue muy lejos de la tasa del 57 por ciento vigente hasta antes de las masivas protestas populares que sacudieron Brasil en junio de 2013.
El sondeo se basa en entrevistas realizadas a 2.843 electores de 176 municipios de todo el país, y tiene margen de error de dos puntos porcentuales, hacia arriba o hacia abajo.