Pide Navarrete mano dura a grandes contribuyentes

Nacional
/ 3 marzo 2016

    Llama el coordinador de los senadores del PRD a liberar los "enormes" subejercicios que gobierno federal registró en varias áreas de la administración durante el presente año.

    Ciudad de México.- El coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, pidió mano dura contra los grandes contribuyentes, antes que pensar en incrementar impuestos para el año próximo.

    También llamó a liberar los "enormes" subejercicios que gobierno federal registró en varias áreas de la administración durante el presente año.

    "Antes de que piense en más impuestos y en más ingreso, que explique cómo se está gastando lo que se autorizó para 2008", advirtió.

    "Sería una locura que el gobierno planteara nuevos impuestos para 2009", aseveró. "Que no les tiemble la mano para aplicar la Ley" y cobrar los gravámenes correspondientes a los grandes contribuyentes.

    "Desde ahora me pronunció en contra de cualquier pretensión de gravar con más impuestos a los contribuyentes mexicanos como salida para incrementar la recaudación del gobierno", agregó.

    Existen otros mecanismos para cumplir con los gastos del gobierno, como "eficientar" el sistema recaudatorio mexicano.

    Insistió en que la Secretaría de Hacienda debe cobrar de manera justa los impuestos, "eso incrementaría sustancialmente el recurso que tuviera el gobierno para gastar año con año".

    Navarrete advirtió que uno de los temas principales en materia presupuestal será el de seguridad pública. Nadie puede exigir buenos resultados a los cuerpos policiacos sin que estos cuenten con los insumos indispensables para el desarrollo de su labor.

    "No se les puede pedir a las policías federal, estatales, municipales, más eficiencia, mayor energía al combate al crimen organizado y a las bandas delictivas, si no se les dota de capacitación, de armamento suficiente, de equipo".

    También dijo que el Congreso de la Unión debe atender la situación fiscal de Pemex.

    De acuerdo con datos de la Comisión de Hacienda del propio Senado de la República, el subejercicio presupuestal del gobierno de la República en el 2008 asciende a los 7 mil 451.5 millones de pesos el primer trimestre de este año.

    Las dependencias que mayor subejercicio reportan son Comunicaciones y Transportes, Educación, Salud, Agricultura y Pesca, entre otras, registraron subejercicios incluso en rubros como apoyo a la comercialización agropecuaria.

    Para la SCT se programó un gasto de 11 mil 729.8 millones de pesos para el primer trimestre. Sólo ejerció 8 mil 361.2; esto es el 71.3% del monto estimado. El subejercicio asciende al 28.8% del total.

    El subejercicio se reporta básicamente en el sector central, con mil 773 millones de pesos. De este último monto, mil 613.6 millones de pesos corresponden a gasto de capital. En aeropuertos y Servicios Auxiliares se localizan un mil 181.5 millones de pesos, también en gasto de capital.

    En la SEP se reportó un subejercicio de 2 mil 58.08 millones de pesos, esto es el 5% del monto calendarizado al primer trimestre. Nuevamente en el sector central se localizan un mil 501.2 millones de pesos, de los que mil 442.2 millones representan gasto de capital.

    Oros 154.4 millones de pesos se localizan en el gasto de capital de IPN; 118.5 millones en el gasto de capital de Conaculta; 90.7 millones en el Instituto Nacional de Antropología; 52.9 millones en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y 32.1 millones en el INBA.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores