Peña Nieto sigue en campaña y no atiende problemáticas: Valle Uribe

Nacional
/ 3 marzo 2016

    El legislador perredista sostuvo que el titular del poder ejecutivo estatal, no ha podido solucionar ni atender las grandes problemáticas que afectan todos los días a la mayoría de la población mexiquense.

    Toluca, Estado de México.- Roberto Río Valle Uribe, vocero de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la LVI Legislatura del Congreso local, lamentó que a tres años de gobierno, el titular del Poder Ejecutivo estatal, siga actuando y conduciéndose como si estuviera en campaña pues "gasta millones de pesos cada semana para aparecer en televisión", aseguró.

    El legislador perredista sostuvo que el titular del poder ejecutivo, no ha podido solucionar, ni atender las grandes problemáticas que afectan todos los días a la mayoría de la población mexiquense.

    En este sentido consideró que las carencias son múltiples. Sobre todo en áreas y asignaturas como: seguridad y obra pública. Erradicación de la corrupción en esferas gubernamentales, así como eficiencia y desregulación en el aparato gubernamental.

    "No hay nada que festejar. Lejos de considerar un avance notorio, se ha denotado un retroceso, en seguridad pública, obras, desarrollo urbano, y una incredulidad entre la población a las autoridades estatales, cuya única obra lúcida es la de la difusión de la imagen del gobernador de la entidad que gasta grandes cantidades de dinero cada semana en la televisión", sostuvo el vocero de la fracción del partido del Sol Azteca.

    Subrayó que para su bancada legislativa, el tercer año de administración del gobernador Enrique Peña Nieto, es cuestionable, pues no hay resultados que se reflejen en la calidad de vida de los 14.6 millones de mexiquenses que conforman a la población estatal.

    Río Valle Uribe mencionó que independientemente de lo que se diga el día de hoy, durante el informe del gobernador, su actuación no ha sido buena.

    "Los índices de delincuencia van en aumento en relación con años anteriores, los secuestros ya son el pan nuestro de cada día, y la corrupción sigue sin reducir sus niveles, seguimos siendo el primer lugar en este rubro", acotó.

    El vocero señaló que la administración estatal, aplica tácticas y técnicas de represión en contra de líderes y grupos sociales.

    "Arremetidas judiciales y en ocasiones de violencia física sobre manifestantes, recordemos los casos como los de los campesinos que fueron reprimidos y remitidos a la cárcel por exigir retirar una caseta en la carretera a Atlacomulco, la represión en contra de los mazahuas y en particular contra nuestro compañero Tomás Octaviano -diputado local-- por exigir cumplimiento de acuerdos para dotación de agua", puntualizó.

    TEMAS

    COMENTARIOS

    Selección de los editores