Avalan diputados más deuda para Michoacán

Nacional
/ 1 enero 2016

Los mismos legisladores aprobaron dentro de la Ley de Ingresos, el tercer cobro de impuesto por reemplacamiento vehicular en menos de 6 años, el cual tendrá un costo de 2,300 pesos por automóvil

MORELIA, MICH.- Los diputados locales del PRI, PRD, PT y PVEM, aprobaron una disposición legal para que el Gobierno del Estado pueda, sin autorización del Poder Legislativo, contratar una deuda pública más al Estado, la cual contempla un monto de hasta 3,500 mdp, que representarían el 6% del ingreso estatal anual total de 2016. 

Además, los mismos legisladores aprobaron dentro de la Ley de Ingresos, el tercer cobro de impuesto por reemplacamiento vehicular en menos de 6 años, el cual tendrá un costo de 2,300 pesos por automóvil, así como un impuesto adicional del 25% en todos los trámites públicos que realice la ciudadanía en cualquier oficina de Gobierno. 
Con esta nueva autorización, la deuda pública estatal podría rebasar los 36 mil millones de pesos. 

Tan solo al corte del 18 de septiembre de 2015, la deuda de Michoacán registrada ante la SHCP y publicada en su portal es de 17 mil 552 millones 139 mil 925. 

Asimismo, el Gobierno sustituto de Salvador Jara Guerrero heredó un adeudo entre 550 y 600 mdp al sistema de pensiones civiles para los trabajadores del Estado, dijo en su momento el líder sindical Antonio Ferreyra Piñón. 

Según cifras de la Secretaría de Finanzas de la anterior administración, el Gobierno de Michoacán también tiene una deuda de más de 15 mmdp a proveedores, obra pública municipal y estatal. De éstos cerca de 2 mmdp es por concepto de segundas y terceras etapas de obra pública convenida. 

“Lo más grave es que la deuda a proveedores ha incrementado desde 2011 y rebasa los 13 mmdp a pesar de que el Congreso del Estado ha autorizado partidas específicas adicionales para ello y no se han aplicado”, denunció en la máxima tribuna de estado, el diputado Daniel Moncada Sánchez. 

Moncada Sánchez, dijo que “los michoacanos estamos pisando en terrenos pantanosos y cada día hundiéndonos más en la economía. 

“Sobre todo que desde hace 15 años, los Gobierno estatales y las malas administraciones se han encargado de abusar y vivir prestado y eso es insostenible, porque en cualquier momento va a colapsar”, agregó. 

A pregunta expresa, Daniel Moncada explicó que esta autorización del Poder Legislativo al Ejecutivo y los impuestos a la ciudadanía, será suficiente para que la economía de Michoacán termine de colapsar. 

En ese sentido, Moncada recordó si se toman en cuenta las cifras oficiales del INEGI y Coneval, que revelan que de los 4.5 millones de personas que hay en Michoacán 2 millones 900 mil viven en condiciones de pobreza, la carga de más impuestos y la imposibilidad de desarrollo por más deuda, generarán un problema social de mayor alcance que no midieron los demás diputados, ni el gobierno. 

COMENTARIOS

Selección de los editores