“No hay tal problema de pago a proveedores”: Octavio Romero explica los pagos de Adefas en Pemex

COMPARTIR
TEMAS
El titular de Petróleos Mexicanos explicó que la empresa cuenta con adeudos desde 2016
El titular de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza informó que el pasado mes de diciembre el Grupo PMI estaba integrado por 21 empresas, pero con la nueva administración se realizaron actos corporativos para liquidar o fusionar 6 de ellas y otras 4 que se encuentran en proceso de liquidación.
"Solamente van a quedar 11 empresas", dijo Oropeza. Entre las empresas que permanecerán, destaca una con astillero y otra con una refinería en Texas.
Asimismo, señaló que en lo que va del año se ha pagado una cantidad más alta a provedores con un total de 127 mil 686 millones de pesos, lo que representa un incremento en el monto pagado de 8 mil 408 millones en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Entre los pagos se añadieron adeudos de ejercicios fiscales anteriores (Adefas) por un monto de 63 mil 323 millones de pesos, de los cuales Pemex ha pagado 58 mil 569 mdp; el restante se liquidará en las próximas semanas.
#ConferenciaAMLO. Explica el director de @Pemex los pagos de Adefas de la empresa. “No hay tal problema de pago a proveedores”, afirma. pic.twitter.com/3CyBLYiD2g
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) June 26, 2019
Producción Respecto a la producción, el titular de Pemex señaló que la producción ha declinado de 3.451 millones de barriles diarios hasta 1.626.
"En 14 años la caída de la producción es brutal, es del orden de 1 millón 825 mil barriles", dijo y añadió "Lo que se cayó de 2004 a enero del 19 (2019) es mayor en barriles que lo que hoy se produce. De ese tamaño es la caída".
Detalló que en el transcurso de un año, de 2018 a 2019 hubo una caída de hasta 300 mil barriles diarios, por lo que la empresa realizó acciones como:
Atención inmediata a los problemas operativos, como disminución de tiempo en restablecimiento de pozos con fallas en bombeo electrocentrifugo. Incremento de actividades de atención de pozos (reparaciones meonres, estimulaciones, limpiezas y optimizaciones) Producción temprana de nuevos campos terrestres Además, señaló que para julio y agosto entrarán en operación los pozos de Xikin 22, Xanab 600, Ayatsik 292, 177 y 185, Zaap 46, entre otros.
Por otra parte, Andrés Manuel López Obrador aseveró que “Hay firmados contratos para explotar 22 campos de petróleo", y añadió que "se suspende el permiso que se otorgó a CRE para el uso de fracking en pozo petrolero, no lo vamos a usar”.
#ConferenciaAMLO. Se suspende la explotación petrolera de un pozo donde se iba a utilizar fracking. #NoAlFracking. pic.twitter.com/IvGYmwe045
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) June 26, 2019