No solo le pasa al INAI, el Senado tiene 76 nombramientos congelados

COMPARTIR
Algunos siguen trabados pese a fallos judiciales que les ordenan actuar de manera inmediata
CDMX.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) sigue sin tener los nombramientos necesarios para poder seguir sesionando; sin embargo, no son los únicos que enfrentan este escenario, el Senado de la República tiene trabados 76 nombramientos.
En algunos casos existen fallos judiciales que ordenan a la Cámara Alta a realizar las designaciones, como ocurre con el Inai, situación en la que Morena y el Gobierno Federal se niegan a concretar el proceso.
TE PUEDE INTERESAR: Taddei afirma que no hubo irregularidades en el nombramiento de Flavio Cienfuegos para la Secretaría del INE
En casos similares están los nombramientos de 47 magistrados regionales y locales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y decenas de consejeros y el presidente del Órgano de Gobierno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Juan Zepeda, presidente de la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana del Senado, señaló que es una “omisión muy grave” por parte del Legislativo.
“Se debe reflexionar en el Senado sobre esta grave omisión y en el caso del Inai, incluso, desacato que se deriva de una decisión política de la mayoría y sus aliados de no permitir que estos organismos puedan cumplir con sus funciones y prefieren matarlos de inanición, ahorcándolos, dejándolos sin quórum, sin presupuesto”, dijo.
Algunos de estos nombramientos están en la congeladora legislativa desde hace casi dos años, en medio de una confrontación entre los partidos de oposición y el oficialismo.
Por su parte, Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, afirmó que “sólo se ha avanzado en los nombramientos que tienen la bendición política de la Presidencia de la República. Cuando los funcionarios nombrados son cercanos al Presidente, los órganos que unos días antes eran controversiales, se convierten en órganos aliados y toda tensión política desaparece”.
A esta crítica se suma José Perdomo, analista político y académico de la Universidad La Salle, quien afirma que están paralizados los nombramientos por instrucción presidencial para favorecer la opacidad.
TE PUEDE INTERESAR: Se unen MC, PRD y PAN contra AMLO por promover el voto
“Hay una estrategia deliberada de Morena y sus aliados para debilitar al Inai e, incluso, para dejar acéfalos a los tribunales estatales en materia electoral y a las salas regionales; ello, al fracasar el plan A y B del Presidente que busca acotar a los organismos electorales, lo cual es muy grave de cara a las elecciones federales de 2024”, dijo.
En tanto, María Elena Pérez-Jaén Zermeño, diputada federal del PAN, declaró que el presidente López Obrador tiene una visión “autoritaria y antidemócrata” con la que quiere controlar o destruir a los ocho órganos constitucionales autónomos.