I. A CONCURSO

COMPARTIR
TEMAS
I. A CONCURSO
Que va muy en serio eso de la urna electrónica para las siguientes elecciones en Coahuila. El Instituto Electoral, de Gabriela de León, acaba de lanzar una convocatoria para elaborar un nuevo prototipo, y está invitando a estudiantes de instituciones tecnológicas, para que participen primero en el diseño, y después en la elaboración de la urna física. Indudablemente que le van a invertir, pero esto no costará más de medio millón de pesos, y podrían tener varios prototipos. Indudablemente que saldrá más barato que cuando el pasado Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de “El Pollo” Leopoldo Lara gastó millones con Luis de la Colina.
II. ASESORES
El secreto del Gobierno Federal para reducir la nómina de los altos salarios está en convertir a los amigos, compadres y demás en asesores. Las Secretarías de Estado y la Presidencia se reparten nada más y nada menos que 216 personas que cobran como asesores, y ganan entre 20 mil y 100 mil pesos. La que más tiene es la Secretaría de Relaciones Exteriores, de Marcelo Ebrard, con 59 asesores en su gasto.
III. HOSTIGADOS
Lo que está sucediendo con la Casa del Migrante de Saltillo va a provocar que la Diócesis de Saltillo donde manda el obispo Raúl Vera, rompa definitivamente con la “Esperanza de México”, es decir, el presidente Andrés Manuel López Obrador y todo lo que tenga que ver con la Cuarta Transformación. Sucede que primero la Policía Federal intentó hacer revisión en la Casa del Migrante, y ayer fue el Ejército Mexicano junto a la Policía Municipal de Saltillo. Del inmueble salió Alberto Xicoténcatl y empezó a gritarles a los militares que estaban violando los derechos humanos, y optaron por retirarse. Esto traerá graves consecuencias.
IV. INVASIONES
El trabajo de dependencias como Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rural, de Miguel Leal, nunca se va acabar en Coahuila. Un día sí y el otro también hay invasión de predios y viviendas en abandono, así como la irregular venta de terrenos. La entrega de escrituración regularizada puede estar relacionada con la falta de estado de derecho.
V. DESVENTAJA
Al que no le gustó la reforma electoral fue al senador Armando Guadiana. Apenas hace una semana que el Congreso estatal votó a favor de cambios en el Código Electoral, pero al que se refirió el Senador fue a la modificación que permite que los diputados locales no tengan que separarse del cargo si quieren reelegirse. Dice Guadiana que llevarán ventaja, por sobre quienes buscarán el mismo puesto. Lo que pasa es que muchos de los actuales legisladores domésticos traen entre ceja y ceja la reelección. Sin embargo habrá que ver primero la decisión de sus partidos, y el desempeño que hayan tenido en su gestión.
VI. PERROS DE CAZA
Con Santiago Nieto en la Unidad de Inteligencia Financiera congelamientos de cuentas van y vienen, pero hasta ahora ninguno de los ex funcionarios y peces gordos del anterior régimen está en prisión. Quizás sea demasiado pronto, pero no basta con perseguir a la presa hasta que se cansen los perros de caza, hay que capturarla para que todos la vean. ¿Lo conseguirá?
VII. FIRMAS
En la Ciudad de México, en la sede del Colegio Nacional del Notariado Mexicano se dieron las firmas de dos importantes acuerdos. Uno de ellos fue el que firmó Armando Prado, presidente de los notarios a nivel nacional, con José Octavio López Presa, presidente del Sistema Nacional Anticorrupción. El otro fue firmado por Ana Yuri Solís, consejera presidenta del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de Coahuila con Gustavo Adolfo Ramos, del Colegio de Notarios de Coahuila. En ambos casos se supone que los ciudadanos serían los beneficiados. Los notarios no son funcionarios públicos, pero sí se requiere que transparenten sus acciones y que le entren al combate a la corrupción.
VIII. FUERA MÁSCARAS
Ahora resulta que el presidente Andrés Manuel López Obrador le quiso ver la cara a todos los mexicanos, porque el documento que firmó de manera pública en donde se comprometía a la no reelección, nomás no aparece. Y es que el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), de Francisco Acuña, le pidió este documento a la Presidencia de la República y no lo encuentran. Así será más fácil desenmascarar a la 4T.
IX. OBRA PÚBLICA
La obra pública de Coahuila empezará a destrabarse, pero con recursos estatales. En las diferentes regiones los comités técnicos se están poniendo de acuerdo sobre cómo gastarán el Impuesto Sobre Nóminas (ISN), en obras que ejecutará la secretaría de Infraestructura, de Gerardo Berlanga. En el caso de la región Sureste se habla de que al menos 100 millones de pesos irían al Centro de Convenciones, que no sólo dará servicio a Saltillo, sino también a los otros municipios colindantes como Ramos Arizpe y Arteaga, principalmente. En Torreón con Jorge Zermeño y en Piedras Negras con Claudio Bres se han realizado diferentes reuniones sobre el tema.
Comentarios y sugerencias politicon@vanguardia.com.mx
Sigue Politicón en Twitter: @PolitiCónMx