POLITICÓN: NO SE DESPEGA

COMPARTIR
TEMAS
1. NO SE DESPEGA
El incendio en Arteaga está recibiendo toda la atención de la administración estatal. El gobernador Miguel Riquelme volvió a ir al inicio de la jornada de los brigadistas. Además el Gobernador postergó una agenda en la Ciudad de México, para atender de manera personal el incendio que ha devastado miles de hectáreas. Otra de las acciones emprendidas fue ordenar al Gabinete que trabajen de manera coordinada para atender todos los sectores posibles. Lo más importante, ha destacado Riquelme, es la solidaridad demostrada por todos los coahuilenses, apoyando con víveres para los 500 combatientes y familias damnificadas.
2. DEFINEN CANDIDATOS
El Partido Verde, el cual en Coahuila opera bajo la batuta de Pepe Cuco Sandoval, definió candidatos para los distritos 04 y 07 con cabecera en Saltillo. Para el Distrito 07 se determinó que sea la regidora Sofía Franco quien encabece la fórmula. Sofía, quizás no sea muy conocida, pero su papá -Héctor Franco- es militante tricolor y fue parte del gabinete en el área del medio ambiente en administraciones pasadas, municipales y estatales. En tanto que para el distrito 04 irá con Fernando Martínez, quien ha liderado una agrupación de jóvenes. El Verde lleva también al ex diputado local Édgar Sánchez como candidato a alcalde en San Pedro.
3. BUEN DEBATE
En el tema de salud, la próxima semana se va a poner bueno el debate en la Comarca Lagunera. Mientras que el alcalde interino de Torreón, Sergio Lara, se ha lanzado de lleno por la reapertura, no obstante el escaso número de vacunas contra el COVID-19 aplicadas en la región Laguna, los médicos están preocupados. En La Laguna existe la llamada Mesa de Salud, conformada por los galenos de diferentes hospitales públicos y privados. La Mesa de la Salud hará un pronunciamiento el próximo martes, para que no se relajen las medidas ni se baje la guardia en torno a la pandemia. La reapertura debe ser controlada, dicen los expertos.
4. EN EL OLVIDO
Así como la ampliación de la carretera a Zacatecas, en su tramo de la zona urbana de Saltillo a Derramadero, sigue con futuro incierto, la rectificación del tramo Los Chorros de la carretera 57, definitivamente está en el olvido. En el primero tiene que ver la SCT, de Elpidio Valdez, y en el segundo el tramo está cargo de Caminos y Puentes Federales (Capufe), que en Coahuila ni siquiera tiene representantes. Las dos vías requieren de inversión porque son peligrosas. En los últimos meses los accidentes más sonados en la región se han dado en el tramo “Los Chorros”, pero hay indolencia por las víctimas por parte de las autoridades federales.
5. DE LLENO
En Torreón, la diputada federal Miroslava Sánchez se metió de lleno en la pelea por la candidatura. Como se sabe, la coalición Morena, PT y UDC tronó, y esto trae como consecuencia que el partido en el poder tenga que postular mujeres en algunos de los municipios con mayor población: Saltillo y Torreón, entre otros. Pero todo hace indicar que otra vez Luis Fernando Salazar se quedará en la orilla, como cuando en el PAN lo hicieron a un lado para meter a Memo Anaya como candidato a gobernador. Se nota el apoyo total a Miroslava, en tanto que el ex Niño Azul sólo tiene la bendición de quienes lo siguen en redes sociales.
6. LES METEN GOL
La delegación del Instituto Nacional de Migración en Coahuila, donde ahora manda el general Pedro Enrique Fernández, quien llegó en lugar de José de Jesús Barajas, es una de las oficinas a las que le han metido gol los delincuentes que están metidos en el negocio de polleros. Resulta que el mismo INM reconoce que centroamericanos que están llegando a Coahuila y otras entidades del norte del país vienen con papeles de la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), pero con la novedad que estos papeles son falsos. Cada vez es más sofisticada la forma de hacer negocio con el tráfico de personas.
7. UN PELIGRO MÁS
Las cúpulas empresariales, los académicos y dirigentes de partidos de oposición están en alerta máxima porque saben que el verdadero peligro de la 4T es de este momento y hasta septiembre. Debido a que las encuestas no le dan la mayoría de nuevo en la Cámara de Diputados al presidente Andrés Manuel López Obrador, aún con aliados, se cree que puedan adelantar cambios legislativos, tratando de pavimentarle el camino. La elección del 6 de junio definirá una nueva realidad, pero eso podría generar un caos en la Cámara de Diputados antes de concluir la actual legislatura, porque hay reformas buscan adelantar.
8. GASTAR SUELA
La trayectoria de Jericó Abramo como ex alcalde de Saltillo -aunque antes fue funcionario también del municipio-, dirigente del PRI en esta ciudad y funcionario estatal como parte del Gabinete provoca que cuando sale a la calle cualquier persona lo reconozca y quiera saludarlo. En los restaurantes, cuando sale en familia, resulta común que la gente se acerque a saludarlo. Jericó participará en otra contienda electoral a partir de los primeros días de abril, cuando inicien las campañas. Dicen que eso de gastar suela es algo que se le da natural, porque también se le verá en unidad con el resto de los candidatos del PRI.