El santoral y las efemérides del día de hoy

Vida
/ 18 octubre 2015

Un día como hoy pero de 1539, llegó a México la primera imprenta del continente americano.

18 DE OCTUBRE
 
Si de algo podemos estar seguros los coahuilenses es que nuestra historia reciente está en las páginas de Vanguardia. Al hacer una reflexión y voltear hacia una ventana del pasado, podemos darnos cuenta cómo el futuro nos alcanzó. Aquí algo de lo que nuestras páginas informaban desde hace tres décadas.
 
HACE 10 AÑOS
Empieza a circular un dvd con fotografías de Nelly Herrera, líder de Alianza Cívica, y Raúl Vera, el Obispo de Saltillo, con en audio de una conversación telefónica entre ambos, en la que hablaban de realizar una tarea pastoral y ciudadana antipriísta durante el proceso electoral de ese 2005 (para esta fecha ya habían pasado las elecciones).
 
HACE 20 AÑOS
Ante la prensa extranjera, el presidente Ernesto Zedillo Ponce de León hace un llamado a que desistan a diversos sectores del País que se habían dedicado a imponer una campaña de desprestigio contra las políticas económicas. “No el momento de tener vacilaciones”, les dijo.
 
HACE 30 AÑOS
La Cámara de Diputados anuncia un decreto de enmienda a la expropiación de predios en el Distrito Federal tras el terremoto del 19 de septiembre, ante las quejas generalizadas.
 
 
SANTORAL
Lucas
Atenodoro
Justo
 
EFEMÉRIDES
1539.- Llega a México la primera imprenta del continente americano.
1882.- Creación del centro astronómico denominado luego Observatorio Nacional de La Plata, uno de los más importantes del mundo.
1892.- Inauguración de la primera línea telefónica interurbana establecida en el mundo, entre Nueva York y Chicago.
1901.- Fundación de la Biblioteca Nacional de La Habana por el gobernador estadounidense de Cuba, Leonard Wood.
1931.- Muere Thomas Edison, inventor estadounidense.
1944.- Un ciclón arrasa el sur de México y ocasiona más de 500 víctimas mortales.
1955.- Muere José Ortega y Gasset, filósofo y escritor español.
1959.- La estación soviética "Lunik III" transmite fotografías de la cara oculta de la Luna.
1991.- Israel y la URSS restablecen relaciones diplomáticas interrumpidas en 1967 tras la Guerra de los Seis Días, entre judíos y árabes.
1999.- El juez español Baltasar Garzón declarara a otros 29 militares y policías de Argentina imputados (ya son 189) en el sumario sobre crímenes y desapariciones registrados en este país durante la dictadura militar (1976-1983).
2000.- El Senado estadounidense aprueba tras cuatro décadas de embargo la venta de alimentos y medicinas a Cuba.
2004.- El Mercosur y la Comunidad Andina de Naciones (CAN) firman en Montevideo un acuerdo de libre comercio, que crea el quinto mayor espacio económico del mundo.
2006.- EEUU dicta una nueva política espacial que se reserva el derecho de denegar el acceso al espacio a países considerados "adversarios".
2007.- Un atentado causa 140 muertos y 550 heridos al paso de la comitiva de la ex primera ministra Benazir Bhuto en Karachi, a su regreso a Pakistán.
2007- Los líderes de la UE llegan a un acuerdo en Lisboa sobre un nuevo Tratado de la Unión.
2009.- Una treintena de personas pierden la vida y veintiocho más resultan heridas en un atentado suicida en la frontera entre Irán y Pakistán.
2011.- Liberan al soldado israelí Guilad Shalit, secuestrado en 2006, a cambio de un millar de presos palestinos.
2012.- Arrancan en Oslo las conversaciones secretas entre la guerrilla de las FARC y el Gobierno de Colombia.

TEMAS

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM