Colombia recupera más de mil piezas prehispánicas

Círculo
/ 23 septiembre 2015

    Los objetos estaban almacenados en tres inmuebles de Bogotá

    BOGOTA.- La Policía de Colombia logró recuperar mil 450 piezas arqueológicas prehispánicas de gran valor que estaban almacenadas en tres inmuebles de Bogotá y que presumiblemente iban a ser vendidas ilegalmente en el país y en el exterior.

    Para localizar las piezas, en un operativo que tuvo lugar el sábado con apoyo de la Fiscalía General y la Interpol, fue clave la información suministrada por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh), informó hoy en un comunicado la Dirección de Investigación Criminal (Dijin) de la Policía Nacional.

    El patrimonio recuperado en el registro a los tres inmuebles, donde no se produjeron capturas, pertenecía a culturas prehispánicas como los muiscas, tayronas, calimas, guanes y quimbayas, de acuerdo con la Dijin.

    Las autoridades creen que las piezas halladas, de gran valor cultural, son resultado de excavaciones ilícitas y presumiblemente iban a ser vendidas ilegalmente a galerías nacionales e internacionales.

    Colombia firmó en 1995 la convención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) contra el Tráfico Internacional de Piezas Arqueológicas y Precolombinas Extraídas de Excavaciones Legales o Ilegales.

    El tráfico ilegal de bienes culturales, que crece de manera drástica, con nuevas rutas y métodos de transporte, es el que más dinero mueve en el mundo después del de armas y drogas, señaló recientemente en Bogotá el presidente del Consejo Internacional de Museos (ICOM), Julienne Anfruns.

    TEMAS

    COMENTARIOS