Busca Congreso escuchar a etnias y grupos indígenas en Coahuila; acata impugnación de CDHEC

Coahuila
/ 6 julio 2022

De acuerdo al INEGI, existen alrededor de 45 grupos de origen indígena o etnias en Coahuila

SALTILLO, COAH.- El Congreso del Estado buscará realizar un censo y un foro de diálogo con quienes pertenezcan a algún grupo de origen indígena o etnia y radiquen en la entidad.

Lo anterior tras la impugnación de la Comisión de Derechos Humanos al decreto emitido en septiembre del 2020 por la legislatura pasada en materia de derechos político-electorales donde dice que no son los únicos pueblos que se autoadscriben en Coahuila y no se abrió la consulta a todos ellos.

“La indicación ahora es que se reponga ese procedimiento y que se vuelva a realizar un censo o foro de diálogos con ellos para poner en marcha esos derechos político-electorales como ellos lo plantean”, comentó la diputada Lizbeth Ogazón.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: las 20 escuelas con alumnos que hablan lenguas indigenas no cuentan con servicios, ni material

El resto de los diputados de la Comisión de Gobernación, señalaron que en Coahuila, de acuerdo al INEGI, existen alrededor de 45 grupos de origen indígena o etnias.

Será del 13 al 15 de julio cuando se realizará la consulta con representantes de etnias y grupos indígenas de la entidad, para escuchar sus planteamientos sobre el reconocimiento a sus derechos políticos.

El objetivo es escuchar los planteamientos de estos grupos y que sus propuestas se tomen en cuenta en la iniciativa que se elabore para la reforma constitucional”, explicó el Diputado Ricardo López Campos.

Quien detalló que la legislatura pasada del Congreso del Estado no tomó en cuenta al resto de las etnias y grupos indígenas, por lo que invalidó la reforma y ordenó reponer el procedimiento y tomar en cuenta a las condiciones, haciendo esta nueva convocatoria.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM