Anuncian albergue para embarazadas de escasos recursos en Monclova

Monclova
/ 29 enero 2020

Podrán dormir ahí esperando la hora de su parto debidamente atendidas

En apoyo a las mujeres embarazadas de escasos recursos que viajan desde zonas rurales o periféricas a dar a luz al hospital general Amparo Pape de Benavides en Monclova, se construirá el albergue AME (Ayudan a Mujeres Embarazadas) a un costado del nosocomio, con el objetivo de que las parturientas puedan pernoctar ahí siendo revisadas constantemente sin la necesidad de regresar a sus lugares de origen a esperar la hora del parto poniendo en riesgo sus vidas y la de sus bebés.

Es conocido que el nosocomio en mención, atiende seis partos diarios, cerca de 200 al mes, ante ello el Centro de Integración a la Mujer A.C. dió a conocer este proyecto a través del sacerdote de la parroquia Santiago Apostol Eduardo Neri quien dijo que se tendrá capacidad de diez camas, así como dos habitaciones especiales para aquellas mujeres que tengan la necesidad de la presencia rigurosa de su madre, esposo u otro cualquier familiar durante la espera de su alumbramiento.

El proyecto tiene una inversión de un millón 900 mil pesos, al momento la iglesia en conjunto con la asociación ha logrado recaudar 700 mil pesos que se van a aplicar a avanzar la construcción.

Desde hace ocho años, la iglesia Santiago Apóstol, ofrece desayuno, comida y cena a familias de los pacientes del Hospital General Amparo Pape de Benavides, -en una vivienda rentada a escasos metros- de ahí surgió la necesidad de brindar apoyo a las mujeres embarazadas de escasos recursos.

El indice de mortalidad prenatal de las mujeres tuvo registros altos en el nosocomio porque en ocasiones al regresar a las jóvenes primerizas a casa a esperar el parto, arribaban finalmente con el producto sin vida.

"Se dice la iglesia puede construir templos para celebrar la misa, pues si, pero la misa la puedo celebrar en la calle en cambio una mujer que va dar a luz necesita un lugar digno" dijo el sacerdote de Monclova.

"La pobreza económica está pegada a la pobreza nutricional, de educación, cuestiones de salud y uchas de estas chicas llegaban al hospital, todavía no era el día del parto, las regresaban a su casa pero como muchas son de escasos recursos pues a donde se regresaban".

Se hizo la solicitud de apoyo al gobierno del estado, sociedad civil, iglesia y esta proximo a darse el proyecto.

$!Anuncian albergue para embarazadas de escasos recursos en Monclova

El espacio donde se edificará el albergue  se ubica al interior del perímetro del Hospital General Amparo Pape de Benavides, debido a que con anterioridad se pidió en comodato al gobierno del estado y se otorgó el apoyo por otra parte el mobiliario lo destinará el Voluntariado de la Salud en Coahuila así como el recurso humano (enfermeras y médicos ginecólogos) correrá por parte del nosocomio.

Ayer se supervisó la zona por parte del sacerdote Eduardo Neri, ahí arribó la presidenta del Voluntariado de Salud del estado Alma Lee Chibli de Bernal y la coordinadora de la región centro Deyanira Garza de Aguilar, el director de Hospital General Angel Cruz y a personal involucrado en el proyecto.

La representante del Voluntariado de Salud explicó que el primer albergue se hizo en noviembre en Cuatro Ciénegas, fue realizado gracias al DIF, ahora en Monclova se apoyará con el mobiliario y finalmente se contempla la construcción de un albergue AME en Saltillo.

"Las mujeres que vayan a aliviarse a hospitales generales tendrán donde pernoctar antes de que se llegue el parto o bien si nacen sus bebes y tienen hospitalización corta, podrían instalarse en este sitio".

Entre seis y ocho meses perdurará la construcción del sitio benéfico para las mujeres embarazadas de bajos recursos.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM