No acaba de ‘cuajar’ en los gobiernos apoyo a migrante; critica Raúl Vera cacería de administración Federal

COMPARTIR
“Hemos luchado mucho y hecho mucho para disminuir la xenofobia pero lo que no termina de cuajar es la sensibilidad de los gobiernos, sigue la cacería, es algo criminal”, manifestó el obispo emérito Raúl Vera López.
El mensaje lo dio durante la misa que organizó la Casa del Migrante Saltillo en memoria de David, Delmer Alexander e Ismael de Jesús, migrantes a quienes les arrebataron la vida.
Vera recordó a las personas asesinadas en San Fernando, a doña Esther y al padre Pedro Pantoja, así como a todos los migrantes muertos en su tránsito por México.
“Hoy no nos queda otra cosa más que mantener en la memoria de nuestros hermanos migrantes que fueron asesinados y recordar la labor del padre Pantoja pero sobre todo seguir su legado y la entrega que nos enseñó a todos con los migrantes”, agregó Vera López.
La misa fue oficiada en un terreno de la colonia La Esperanza, lugar donde perdieron la vida unos migrantes y hondureños y salvadoreños sostuvieron durante toda la misa las banderas de sus países junto a la bandera mexicana.
Durante la homilía, monseñor, recordó que la función de la política es garantizar la justicia y disminuir verdaderamente el sentimiento de odio, repugnancia y hostilidad hacia lo extranjero, sin embargo, los gobernantes fortalecen las estructuras de control de la migración, en lugar de considerarlo como un flujo natural.
“Se ha ignorado desde hace mucho la necesidad de las casas del migrante, el Gobierno no quiere entrarle, no sólo hacen falta espacios, sino también nuevas estructuras al interior y modelos de casas para su organización sectorizado”, agregó ante la negativa de las autoridades para habilitar albergues ante la saturación que hoy tiene la Casa del Migrante en Saltillo.