La Casa del Migrante de Saltillo enfrenta una doble crisis: el aumento en la llegada de personas migrantes y un brote de influenza que ha dejado a más del 60% de su personal incapacitado
La ocupación cercana a su capacidad máxima refleja la presión de un sistema humanitario que, aunque enfrenta incertidumbres políticas, sigue siendo vital para las personas en tránsito
La frontera entre México y Estados Unidos, especialmente en el estado de Coahuila, vive momentos de tensión tras la reciente elección de Donald Trump como presidente.
Celebra la Navidad con su tradicional Posada sin Fronteras y una emotiva cena, mientras lanza una campaña para recolectar donativos que abriguen y brinden esperanza a personas migrantes
La llegada de Ronald Johnson a la embajada de EE. UU. en México refuerza la política de militarización de fronteras, generando dudas sobre el futuro de la migración
Testimonios de migrantes que aguardan en el albergue de Saltillo aseguran que pasar por México es más horrible, peligroso y desgastante que cruzar la selva del Darién.
El director de la Casa del Migrante de Saltillo expresó preocupación por las verificaciones migratorias estatales y pide cambios en las acciones realizadas por las autoridades. Señaló detenciones violentas y testimonios de violencia sexual en retenes fronterizos
La Casa del Migrante seguirá recibiendo donativos en sus instalaciones, pidiendo principalmente ropa interior, calcetines y artículos de higiene personal para los cerca de 150 migrantes que acuden a Saltillo diariamente
Alberto Xicoténcatl solicitó a las personas que quieran colaborar con la Casa del Migrante a realizar donaciones en especie de ropa de temporada para hombres, mujeres y niños de todas las edades