¡No caigas!; en una semana se alertó de tres tipos de estafas en Saltillo: el aval, internet ilimitado y pensiones

Saltillo
/ 15 julio 2022

La principal recomendación de las autoridades es no proporcionar datos personales o bancarios a través de llamadas telefónicas o mensajes de texto

Para realizar estafas y fraudes los delincuentes ejecutan distintas modalidades. En Saltillo, tan solo en la última semana se han dado a conocer tres modus operandi, mismos que fueron reportados por las mismas víctimas a la Policía Cibernética de Coahuila.

Se trata de la estafa del aval, el internet móvil ilimitado y robos a los beneficiarios del programa Pensión del Bienestar.

Respecto al aval, se trata de una extorsión que se lleva a cabo mediante WhatsApp. Se envía un mensaje pidiendo el pago de una deuda de otra persona y se refiere que se le ha puesto como fiador.

En algunos casos, quien envía el mensaje se identifica como empleado de la financiera “Mi préstamo” desde el número 502 569 724 95. Asimismo, la persona se muestra insistente con la supuesta deuda, además de incluir en el mensaje información personal y fotografías del supuesto deudor.

Frente a esta modalidad, las autoridades piden no entrar en pánico, ignorar los mensajes y contactar al presunto deudor para hacerle saber la situación.

MÁS INFORMACIÓN: ‘La estafa del aval’: alertan en Saltillo por nueva modalidad de fraude por WhatsApp

$!Por medio de WhatsApp se pide saldar una presunta deuda de un conocido.

Por otro lado, en redes sociales se alertó de perfiles y páginas de Facebook que ofrecen servicios de internet móvil a bajo costo, además de módem inalámbrico gratuito con la condición de cambiar el número telefónico a otra compañía para poder usar el módem.

Los supuestos vendedores solicitan un depósito de entre 170 y 350 pesos, sugieren que enviarán el módem, claves y contraseñas. Sin embargo, una vez hecho el pago, no contestan más los mensajes.

En este caso, la Procuraduría Federal del Consumidor recomienda que antes de contratar un servicio de telecomunicaciones, se revise que la misma esté activa en el Registro Público de Concesiones de Telecomunicaciones.

TE PUEDE INTERESAR: En Saltillo, internet móvil e ilimitado la nueva estafa en redes

$!Entre los requerimientos está que el usuario cambié de número.

Otro modus operandi tiene relación con el programa federal de la Pensión Bienestar. Este tipo de fraude es conocido como “phishing” y consiste en que personas se hacen pasar por agentes de ciertas entidades con el fin de obtener datos personales y robar o clonar tarjetas.

Entre la conversación que se lleva a cabo vía telefónica, el presunto agente indica al adulto mayor que requiere información de su cuenta para hacerle un nuevo depósito. Una vez que se le brindan los datos, éste extrae el dinero de dicha cuenta.

Por ello, se recomienda colgar y nunca compartir información personal o bancaria en llamadas o por mensajes de texto.

MÁS RELACIONADO: Coahuila: van ciberdelincuentes tras pensiones de adultos mayores

$!Tarjeta de Pensión para Adultos Mayores.

*Con información de Paloma Gatica.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM