Alista Carlos Hank González sus empresas para reforma energética

COMPARTIR
TEMAS
El Director General de Grupo Financiero Interacciones y de Grupo Hermes, señaló que sus empresas están listas para competir ahora que fue promulgada la reforma energética
MÉXICO.- Carlos Hank González, Director General de Grupo Financiero Interacciones y de Grupo Hermes, señaló que sus empresas están listas para competir ahora que fue promulgada la reforma energética.
Grupo Financiero Interacciones es el mayor grupo financiero mexicano especializado del país. Banco Interacciones, su unidad de negocio más grande, se ha enfocado en tres nichos: crédito a gobiernos, crédito para proyectos de infraestructura y apoyo a Pymes proveedoras del sector público como Pemex.
"En Interacciones y Hermes vemos grandes oportunidades en nichos donde ya somos especialistas, como infraestructura, energía y Pymes proveedoras del sector público. Ante la entrada de jugadores internacionales, nuestra especialización y conocimiento local es una clara fortaleza; estamos listos para trabajar de la mano con Pemex", puntualizó Hank González.
Sabemos que Pemex y CFE ya están buscando socios para detonar proyectos, nosotros estamos aquí, y las venimos apoyando desde hace años, agregó el empresario en un comunicado.
Banco Interacciones lidera hoy el financiamiento en cadenas productivas de NAFIN, y cuenta con más de 750 proveedores de Pemex en su cartera de clientes, lo que lo posiciona como uno de los líderes en este mercado.
En junio de este año lanzó una agresiva campaña de captación de clientes en Villahermosa y Campeche para darle apoyo a proveedores de Pemex que estaban encontrando dificultades para financiarse.
Interacciones cuenta actualmente con 41 proyectos de infraestructura en su pipeline, lo que representa una inversión de 19 mil 879 millones de pesos, incluyendo 19 proyectos de energía e hidráulicos, un gran número de ellos bajo el esquema de asociación público-privada.
Bajo el liderazgo de Hank González, en diciembre del 2013, Grupo Financiero Interacciones ingresó a la Bolsa Mexicana de Valores con el objetivo de obtener recursos para acelerar el crecimiento de su cartera de crédito, sin perder su base capital y de fortalecer su gobierno corporativo, incorporando nuevos Consejeros independientes de alto nivel.